Pfizer y Moderna suben los precios de sus vacunas anti-covid a la Unión Europea
¿Cuáles son los efectos de la vacuna de Pfizer?
España suspende los ensayos humanos de su vacuna más avanzada contra el Covid
Vacuna Covid y embarazo: ¿Cuál es la mejor vacuna para embarazadas y lactantes?
Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna subieron en más de un cuarto y una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas anticovid en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea (UE), informa este domingo el ‘Financial Times’ (FT).
Los términos de los contratos, firmados este año hasta 2023 para un total de 2.100 millones de dosis, se renegociaron después de que unos estudios clínicos indicaran que las vacunas tipo ARNm de estas dos empresas tenían mejores índices de eficacia que las más baratas de Oxford/AstraZeneca y Johnson & Johnson, dice el periódico.
El precio de una dosis del preparado de Pfizer pasó de los 15,50 euros actuales a 19,50 euros, según partes del contrato a las que ha tenido acceso el diario.
El precio de una dosis de Moderna subió a 25,50 dólares, de unos 19 euros o 22,60 dólares fijados en el primer acuerdo de suministro.
No obstante, esa cantidad es inferior a unos 28,5 dólares que se habían pactado con anterioridad, pues se aumentó el pedido, explica el rotativo.
El diario financiero señala que las farmacéuticas ganarán mucho dinero a medida que los países aumentan sus encargos de cara a administrar terceras dosis de la vacuna el próximo invierno.
De acuerdo con datos de consultoras del sector, en 2022 se prevé que Pfizer, que comparte beneficios con la alemana BioNTech, ingrese 56.000 millones de dólares por la venta de su vacuna, mientras que Moderna ganaría unos 30.000 millones.
AstraZeneca, que ofrece su preparado a precio de coste indefinidamente a los países en vías de desarrollo, ingresaría unos 15.000 millones de dólares, dice el FT.
Según el periódico británico, la UE negoció los nuevos contratos más caros con Pfizer y Moderna en un momento en que estaba bajo presión para aumentar el suministro, mientras los reguladores investigaban la posible conexión de los preparados de J&J y AstraZeneca con unos inusuales trombos.
Lo último en Consumo
-
El precio de la gasolina baja por primera vez desde que comenzó el año: esto es lo que cuesta
-
Adiós al sarro: el milagro de Lidl que te va a cambiar la vida
-
Soy nutricionista y estos son los 3 mejores yogures de Mercadona: «El mejor»
-
El bolso rebajado de Bimba y Lola por el que suspiran las que saben de moda
-
Ni Cristina Oria ni Álex Cordobés: el regalo ‘gourmet’ para San Valentín que compran los madrileños
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…