Pfizer confía en poder distribuir la vacuna del covid-19 en Europa antes de que termine 2020
La farmacéutica estadounidense Pfizer ha anunciado que tiene muy avanzados los ensayos clínicos de la vacuna frente al covid-19 y prevé distribuir la vacuna en la Unión Europea (UE) antes de que finalice el actual 2020. Así lo avanzó la propia compañía este martes en su presentación de resultados del tercer trimestre donde además, el laboratorio avanza que ya está testando un fármaco antiviral como curación del virus.
La farmacéutica, en colaboración con su socio alemán BioNTech en la I+D de esta inmunización contra el covid-19, anunció el pasado mes de septiembre que había concluido las negociaciones exploratorias con Bruselas para un suministro de 200 millones de dosis, con una opción para 100 millones de dosis adicionales. «Las entregas comenzarían a fines de 2020, sujetas al éxito clínico y la autorización regulatoria», ha destacado Pfizer en la presentación a sus inversores.
Pfizer ganó 9.022 millones de dólares hasta septiembre de este año, un 46% menos respecto al mismo periodo de 2019, unos resultados que según la propia compañía «continúan reflejando los impactos comerciales reales y anticipados de la pandemia de la nueva enfermedad del coronavirus de 2019.
Según informó este martes en un comunicado la firma, la facturación en los primeros nueve meses del año disminuyó un 8%, hasta 35.961 millones de dólares. En cuanto al tercer trimestre del ejercicio, el más seguido por los analistas de Wall Street, Pfizer redujo un 71% sus ganancias, situándose en 2.194 millones, y redujo un 4% sus ingresos, hasta 12.131 millones.
Temas:
- Coronavirus
- Pfizer
- Vacunas
Lo último en Economía
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar