Pfizer confía en poder distribuir la vacuna del covid-19 en Europa antes de que termine 2020
La farmacéutica estadounidense Pfizer ha anunciado que tiene muy avanzados los ensayos clínicos de la vacuna frente al covid-19 y prevé distribuir la vacuna en la Unión Europea (UE) antes de que finalice el actual 2020. Así lo avanzó la propia compañía este martes en su presentación de resultados del tercer trimestre donde además, el laboratorio avanza que ya está testando un fármaco antiviral como curación del virus.
La farmacéutica, en colaboración con su socio alemán BioNTech en la I+D de esta inmunización contra el covid-19, anunció el pasado mes de septiembre que había concluido las negociaciones exploratorias con Bruselas para un suministro de 200 millones de dosis, con una opción para 100 millones de dosis adicionales. «Las entregas comenzarían a fines de 2020, sujetas al éxito clínico y la autorización regulatoria», ha destacado Pfizer en la presentación a sus inversores.
Pfizer ganó 9.022 millones de dólares hasta septiembre de este año, un 46% menos respecto al mismo periodo de 2019, unos resultados que según la propia compañía «continúan reflejando los impactos comerciales reales y anticipados de la pandemia de la nueva enfermedad del coronavirus de 2019.
Según informó este martes en un comunicado la firma, la facturación en los primeros nueve meses del año disminuyó un 8%, hasta 35.961 millones de dólares. En cuanto al tercer trimestre del ejercicio, el más seguido por los analistas de Wall Street, Pfizer redujo un 71% sus ganancias, situándose en 2.194 millones, y redujo un 4% sus ingresos, hasta 12.131 millones.
Temas:
- Coronavirus
- Pfizer
- Vacunas
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros