Peugeot Motocycles negocia con varias empresas de ‘motosharing’ entre las que se encuentra Emov
Peugeot Motocycles España, segmento de motocicletas de la multinacional francesa en nuestro país, se ha propuesto aumentar su cuota de mercado en España. Un crecimiento que se basará en una serie de acuerdos con distintas plataformas de motosharing, es decir, de alquiler de motos y que, según ha podido saber OKDIARIO, ha comenzado con una primera negociación con la empresa Emov, que hasta ahora sólo ofrece coches eléctricos.
El objetivo de Peugeot pasa por crecer en su segmento de motocicletas en España a través del impulso que su nueva moto eléctrica, e-Ludix, pueda tener en las plataformas de alquiler de motos, con las que la empresa ya está negociando e incluso cerrando acuerdos.
En el mercado se prevé que el año que viene las scooter eléctricas representen el 20% del mercado de los scooters de 50 cc. Precisamente por ello Peugeot no ha querido esperar más para lanzar e-Ludix, su cuarta moto eléctrica, que alcanza una velocidad de 45 km/h y una potencia de 2,5 kW. Además, como peculiaridad está que lleva baterías portátiles, recargables en cualquier enchufe doméstico para una autonomía de 50 kilómetros y recargable en 3 horas al 80%.
Pero lo cierto es que, además de Emov, se espera que Zity haga un anuncio similar con el alquiler de motos, ya que la compañía fue puesta en marcha por Ferrovial y Renault, lo que deja entrever que la firma gala podrá ‘meter la cabeza’ también con esta compañía.
Gobierno estable
El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, opina que el país necesita un Gobierno estable y en el que sus ministros tengan «una mayor unanimidad» sobre el sector.
En una entrevista con Efe durante la presentación internacional del nuevo Renault Captur (que se fabrica en Valladolid), en Atenas, el recién nombrado director general adjunto de la francesa Renault SA afirma que es un «problema» para la industria española que el Ejecutivo esté en funciones. Considera también que en el nuevo Gobierno tiene que haber una «mayor unanimidad en la concepción que ellos tienen de la industria».
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios