El petróleo sube más de un 5% y roza los 130 dólares con el veto de EEUU a Rusia
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
Estados Unidos negocia con Europa la prohibición de comprar petróleo ruso
El precio del petróleo escala más de un 5% este martes y roza los 130 dólares por barril después de que EEUU haya decidido vetar las importaciones de crudo, gas natural y carbón de Rusia en una nueva medida de presión a Moscú por la invasión a Ucrania, según informan varios medios estadounidenses. La Administración Biden, además, está recabando apoyos internacionales para extender la prohibición al tiempo que busca alternativas para garantizar la seguridad energética.
En concreto, los futuros del petróleo Brent, de referencia para Europa, para entrega en mayo suma un 5,4%, hasta los 129,8 dólares por barril aunque ha llegado a alcanzar los 130,32 dólares por unidad, revalorizándose un 5,8% respecto del cierre del lunes, en 123,21 dólares.
De su lado, el precio del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, sube casi un 6% y alcanza los 126,03 dólares, frente a los 119,40 con los que terminó la jornada anterior.
El presidente estadounidense, Joe Biden, sostuvo este lunes una nueva videollamada con varios gobernantes europeos: el mandatario francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson. «Los líderes afirmaron su determinación para continuar elevando los costes para Rusia de su invasión injustificada y sin provocación a Ucrania», indicó la Casa Blanca en un breve comunicado.
Otras sanciones
Por ahora, la prohibición de las importaciones energéticas de Rusia, uno de las mayores productores mundiales, sería solo por parte de Washington, ya que los aliados europeos, mucho más dependientes de la energía rusa, han mostrado sus reticencias al respecto.
Las importaciones de Estados Unidos de petróleo procedente de Rusia suponen cerca del 8%, mientras que en el caso europeo son el 27%, según los respectivos datos oficiales. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se había mostrado este lunes a favor de que la comunidad internacional cancelara las compras de petróleo ruso. «Lo puedes llamar embargo o un acto moral cuando te niegas a dar dinero a terroristas», dijo Zelenski en un vídeo.
La prohibición de las importaciones energéticas de Rusia por parte de EEUU se suma a las fuertes sanciones económicas adoptadas recientemente contra Moscú en coordinación con los socios europeos, entre ellas las restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»