El precio del petróleo Brent se mantiene en máximos de 2018 al superar los 80 dólares
Otro problema para Calviño: el precio del crudo marca récord y rompe los Presupuestos del Gobierno
No sólo la luz: el mercado prevé que los precios de la gasolina sigan al alza hasta principios de 2022
El precio del petróleo Brent para entrega en noviembre continúa este martes en el International Exchange Futures por encima de los 80 dólares por barril, en concreto en 80,29 dólares a media mañana, en máximos que no alcanzaba desde octubre de 2018. De esta forma, el crudo referencia europea podría sumar su sexta sesión consecutiva al alza entre temores de los inversores a que pueda haber una escasez de oferta mientras que aumenta la demanda a medida que se levantan las restricciones impuestas por el coronavirus.
El petróleo Brent, que arrancó la sesión de este martes en 80,16 dólares, prosiguió con esta tendencia alcista y subía un 0,95% a las 9.00 GMT en el mercado de futuros de Londres. Detrás del notable repunte figuran, según los analistas, factores como la inquietud de los inversores a que se produzca una escasez de oferta mientras aumenta la demanda en varias partes del mundo al tiempo que se eliminan las restricciones impuestas por el covid-19.
Así, los avances se producen «en un contexto de preocupación por la oferta, mientras algunas partes del mundo ven cómo se recupera la demanda gracias a la relajación de las restricciones de la pandemia», explican desde IG. Estas últimas subidas del precio del petróleo «hacen temer a los inversores que la alta inflación pueda no ser tan temporal como vienen defendiendo los bancos centrales y que pueda terminar afectando a la recuperación económica directamente, además de condicionar más de lo esperado las políticas monetarias, forzando a los bancos centrales a retirar sus estímulos antes de lo que sería deseable», subrayan desde Link Securities.
Según consideró este lunes la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, la tendencia actual al alza del nivel de precios es un fenómeno «en gran medida temporal» y, aunque hay «algunos factores que podrían conducir a presiones más fuertes» de lo esperado piensa que hay pocas «señales» que apunten a que ese «riesgo» se materialice.
Durante su intervención ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, la francesa recordó que la inflación se elevó al 3% en agosto y se situará por encima de esta cifra en otoño, pero el instituto emisor sigue pensando que se trata de un fenómeno transitorio. Lagarde ha señalado a continuación que «el impacto de estos factores debería disiparse a lo largo del próximo año» en línea con las últimas previsiones de la institución, que apuntan a una inflación del 2,2% este año, del 1,7% en 2022 y del 1,5% en 2023.
Los analistas del banco de inversión Goldman Sachs creen que el petróleo se mantendrá al alza en lo que queda de año y que incluso podría alcanzar los 90 dólares por barril. Los expertos de la entidad explicaron en una nota que el actual déficit mundial entre oferta y demanda es mayor de lo que esperaban, con una recuperación del impacto de Delta en la demanda mundial más rápida que la prevista. Se espera que la demanda mundial de petróleo alcance los niveles anteriores a la pandemia a principios del año que viene.
Temas:
- Petróleo
- Precio Petróleo
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción