El petróleo baja hasta un 4,6% tras la decisión de aumentar la producción de los países de la OPEP
El precio del barril de petróleo Brent y el de WTI han caído hasta los 58,41 y 55,30 dólares respectivamente
El precio del petróleo ha caído este lunes hasta un 4,6% después de que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tomara la decisión de aumentar su producción de petróleo en junio en 411.000 barriles diarios, en línea con el incremento ya establecido para el mes de mayo.
La OPEP+, compuesta, entre otros países, por Rusia, Arabia Saudí, Irán, Irak, Venezuela, Ecuador, Nigeria, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos, ha llevado al barril de petróleo Brent a bajar desde los 61,29 dólares del cierre anterior hasta los 58,41 dólares, aunque posteriormente moderaba su caída al 2,77%, con un precio de 59,60 dólares.
En el caso del petróleo de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, el coste del barril ha caído hasta los 55,30 dólares, un 5,1% por debajo del cierre anterior, aunque antes de la apertura de mercados en Europa suavizaba su descenso al 3,04%, con un coste de 56,52 dólares.
En lo que va de 2025, el precio del barril de crudo Brent ha bajado alrededor del 20%, mientras que el del WTI acumula una caída de más del 19%. Este fin de semana, los miembros de OPEP+, anunciaron que subirán su producción en 411.000 barriles diarios en el mes de junio, en línea con el incremento ya establecido para este mes de mayo.
«Esto equivale a tres incrementos mensuales», han explicado los países productores, advirtiendo de que dichos aumentos graduales pueden pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado.
La caída del precio del petróleo
Con esta decisión, los países productores esperan que la flexibilidad permita al grupo seguir dando cierta estabilidad del mercado petrolero, mientras simultáneamente esperan que brinde a los países participantes la oportunidad de acelerar su compensación.
Tras varios retrasos, la OPEP+ comenzó a restablecer la producción el pasado mes de abril, tras las restricciones introducidas los últimos años, incrementando la oferta de crudo desde el pasado 1 de abril en 138.000 barriles al día y, posteriormente en mayo, incrementaron la producción en 411.000 barriles, al igual que ocurrirá en junio.
Los países que constituyen de la OPEP+ pretenden celebrar reuniones mensuales para revisar las condiciones del mercado, la conformidad y la compensación. De esta forma, tienen previsto reunirse el próximo 1 de junio para determinar los niveles de producción del mes de julio.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sigue la limpia de los críticos y se carga a Manuel Polanco del consejo de Prisa Media
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
Últimas noticias
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
Ultras de Betis y Chelsea se lían a sillazos en Breslavia antes de la final de Conference League
-
El Gobierno aloja en Madrid a inmigrantes ilegales en bajos de pisos transformados en albergues
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona
-
ONCE hoy, martes, 27 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11