Pescanova sigue seis meses después sin entregar la información requerida a la CNMV
Pescanova ha informado este lunes de que «todavía» no puede aportar toda la información acerca del plan estratégico de Nueva Pescanova que le pide la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de evaluar su petición de volver a cotizar en Bolsa.
La compañía «todavía no está en condiciones de poder aportar toda la información acerca del plan estratégico de Nueva Pescanova requerida por la CNMV, que incluiría el eventual proyecto de refuerzo patrimonial, por no disponer todavía de esa información», ha señalado Pescanova S.A. en un comunicado al regulador.
La deuda de Pescanova se acerca a los 900 millones de euros y el objetivo de la compañía es canjear un 35% del pasivo. Algo que desde los bancos –que actualmente componen la gran mayoría del accionariado– creen que saldrá adelante, pero sin prisa.
La compañía ha indicado que una vez que disponga de esa información, que incluiría el eventual proyecto de refuerzo patrimonial, se completará la respuesta al requerimiento, que será remitido al regulador.
Estos datos no fueron requerido hace poco, sino ya incluso el verano pasado, cuando la CNMV reclamó «información adicional» a la conocida como «Vieja Pescanova» antes de evaluar su petición de volver a cotizar en Bolsa.
El regulador bursátil ha considerado que los datos suministrados por Pescanova S.A. -una sociedad de cartera sin más actividad que la financiera- no son suficientes, por lo que antes de evaluar si levanta la suspensión de cotización sobre sus acciones -vigente desde 2013- le requiere que complete esa información.
La firma se declaró en concurso de acreedores en 2013 después de que una auditoría detectase un «agujero» en sus cuentas estimado por Deloitte en 1.667 millones de euros, y dos años más tarde se procedió a su refundación bajo el nombre de Nueva Pescanova.
Esta nueva compañía es propiedad en un 80 % de los siete bancos acreedores (Sabadell, Popular, Abanca, Bankia, BBVA, CaixaBank y UBI Banca) y el restante 20 % está en manos de los cerca de 9.000 accionistas de la «antigua» Pescanova, que desde octubre de 2015 reclaman que la CNMV autorice su regreso al parqué.
Hace poco más de un mes, Nueva Pescanova ya descartó su salida a Bolsa y anticipó un plan para lograr una ampliación de ampliación de capital de 345 millones de euros.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado