Las pernoctaciones extrahoteleras se hunden un 58,4% en septiembre por la ausencia de turistas
La crisis del coronavirus sigue castigando con fuerza al sector turístico. Uno de los últimos datos que confirma el crítico momento que atraviesa el sector es el de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros -apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos-que se han hundido un 58,4% en septiembre, hasta el entorno de los 5,1 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso interanual, más acusado que el registrado en agosto, es resultado de la disminución de las pernoctaciones de los españoles en un 13,7% y del desplome en un 86,6% de las realizadas por los extranjeros.
Durante el mes de septiembre están abiertos en España 126.212 alojamientos extrahoteleros, un 27,6% menos que en el mismo mes de 2019, lo que representa un 67,6% del total del directorio de establecimientos en ese mes.
En lo que se refiere a los nueve primeros meses de 2020 se han producido 46,1 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, un 56,6% menos que en el mismo periodo de 2019. De ellas, 28,9 millones han sido realizadas por residentes (-35,3%) y 17,1 millones por no residentes (-72,1%).
Lo último en Economía
-
Mutua Madrileña lanza nuevas coberturas para placas solares y puntos de recarga
-
Pablo Isla, ex consejero de Inditex, asume el cargo como presidente de Nestlé
-
Subidón inminente de las pensiones: te van a pagar 525 euros más si estás en esta lista
-
Talgo cae casi un 5% en Bolsa tras cerrar el primer semestre con pérdidas de 64 millones
-
El Ibex 35 arranca el mes de octubre en plano pendiente de la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Mutua Madrileña lanza nuevas coberturas para placas solares y puntos de recarga
-
Pablo Isla, ex consejero de Inditex, asume el cargo como presidente de Nestlé
-
Ni ‘abu’ ni ‘yayo’: así es como los nietos llaman a sus abuelos hoy en día
-
Dana Erlich, embajadora de Israel en España: «La violencia y el odio que vi en La Vuelta me dio miedo»
-
Dana Erlich: «Hamás es una industria de ‘fake news’ y miente sobre los muertos y la ayuda en Gaza»