Pep Gómez plantea en el editorial ‘Redondea’ el futuro sostenible de la movilidad urbana
El emprendedor Pep Gómez ha publicado ‘Redondea’, un editorial en el que analiza todos los aspectos necesarios para repensar la movilidad urbana de una forma sostenible, entendiendo que es necesario cambiar el modelo ya que el actual, además del gran impacto medioambiental, provoca importantes efectos sobre la salud de los habitantes de las grandes ciudades.
Gómez reflexiona sobre los aspectos que van desde la sostenibilidad a la movilidad, pasando por las transformaciones culturales, arquitectónicas y tecnológicas y apela a que debemos pasar de una propiedad privada que como se ha demostrado es inefectiva a otra que sea compartida.
Según Pep Gómez, el futuro pasa por no tener un solo vehículo, sino múltiples interconectados entre ellos y sumados al uso del transporte público existente, y defiende que esta red es la que permitirá conseguir unas ciudades más habitables y eficientes en los múltiples desplazamientos existentes, algo que todos los gobiernos se han fijado como objetivo.
«El reto está en la necesidad de poder entender todos los conceptos que rodean este cambio para poder actuar. Las empresas, organismos públicos, organismos reguladores, la población, etc, tenemos que ser capaces de entender la realidad y actuar en consecuencia para prepararnos por la nueva movilidad que no es que esté llegando, sino que ya está aquí y lo hace para quedarse», defiende el autor.
Anteriores iniciativas
Pep Gómez, de 28 años, fundó con poco más de 18 años Fever, una plataforma mundial de descubrimiento de ocio, lo que le sirvió para conseguir la beca NYC Venture Fellows años para gestionar los espectáculos y eventos de la Gran Manzana. Es asesor de empresas como Asics o Prisa.
Gómez fue nombrado presidente de NUMA Growth, un programa de inversión en startups y empresas tecnológicas del Barcelona Mobile World Capital y también cofundador de la incubadora de negocios ‘The Collider’, un venture builder que impulsa proyectos de transferencia de tecnología de las universidades españolas.
En 2018 fundó Reby con la inversión de uno de los primeros potenciadores de Tesla y con la mirada puesta en transformar la movilidad urbana hacia un modelo sostenible.
Temas:
- Movilidad sostenible
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa