Pedro Solbes defiende a Montoro: «Nadie interviene las cuentas de una CCAA de forma voluntaria»
El ex vicepresidente económico entre 2004 y 2009, Pedro Solbes, ha defendido la intervención de las cuentas públicas realizada por el Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro tanto en Cataluña como en el Ayuntamiento de Madrid.
Preguntado por la aplicación del artículo 155 de la Constitución tras el órdago independentista catalán, Solbes ha considerado que «nadie interviene una comunidad autónoma de forma voluntaria sin que se den las condiciones para ello».
A pesar de indicar que «carece de criterio» sobre la idoneidad de la aplicación del citado artículo de la Carta Magna, el ex vicepresidente ha recordado que el ordenamiento jurídico español contempla una serie de supuestos que justifican la intervención estatal en las cuentas regionales y que están para ser aplicados «cuando es necesario».
El ex vicepresidente ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en la Comisión del Congreso que investiga las causas de la crisis que se llevó por delante la mitad del sistema financiero español, donde ha eludido su responsabilidad culpando al euro, a EEUU y al Zapatero.
El artículo 155 de la Constitución tiene que ver con las vías del Gobierno del Estado para controlar la actividad de las Comunidades Autónomas. Contempla los mecanismos excepcionales que tiene el Estado para establecer dispositivos de control subsidiario, de carácter excepcional o extremo y alcance coercitivo, de tal forma que se obligue a la región al “cumplimiento forzoso” de sus deberes.
Este artículo de la Constitución Española está inspirado en la Ley Fundamental de Bonn de Alemania, lo que quiere decir que en el país germano también se estipula esta clase de medidas en el caso de que una región no cumpla con sus obligaciones.
Otros países, por el contrario, contemplan para estos casos la suspensión o disolución de los órganos de gobierno de la región que incumpla sus deberes. Así ocurre en Argentina, Italia y Austria, por ejemplo.
En el caso de la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid, tras dos años de incumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la extensión del control no es tan amplia como en el caso catalán. El departamento que dirige Cristóbal Montoro ha obligado al Consistorio a informar con carácter semanal de sus gastos e ingresos presupuestarios.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Paradores confirma que la juerga existió