Pedro Sánchez hace perder a los accionistas de la banca más de 4.900 millones con su impuestazo
Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones
Los nuevos impuestos temporales afectarán a bancos y energéticas que facturen más de 1.000 millones
El impuestazo que ha anunciado Pedro Sánchez contra la banca ha supuesto unas pérdidas para los accionistas del sector de 4.963 millones en una sola sesión. La decisión de Sánchez de arrebatar 1.500 millones de euros al año a los beneficios de las entidades ha tumbado la capitalización de los valores bancarios del Ibex 35.
Los inversores no dudaron en retirar de forma masiva sus posiciones en estos componentes después de que el Presidente del Gobierno anunciase que el impuesto, que entrará en vigor en 2023, tendrá una duración de dos años. “Va dirigido a las grandes entidades financieras que ya han empezado a beneficiarse de las subidas de tipos”, señaló Sánchez durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
La mayor pérdida de capitalización la registró CaixaBank al descender su valor bursátil en 2.076 millones de euros, hasta los 21.751, retroceso del 8,63% en la sesión, la mayor caída de todo el Ibex 35. El segundo que más retrocedió en la sesión fue Banco Sabadell, descenso del 7,44% que se traduce en una merma de valor de 287 millones, hasta los 3,432 millones.
La siguiente entidad con más daño fue Bankinter, del 5,05%, 234 millones de euros menos de capitalización, hasta los 4.350 millones. Los títulos de BBVA cedieron el 3,77%, 1.557 millones menos de valor en Bolsa, capitalización ahora de 25.809 millones. Por último, las acciones de Banco Santander se dejaron el 3,65%, por lo que su capitalización cedió en 1.043 millones de euros, hasta los 41.950 millones.
El Presidente también ha informado de que el hachazo al sector eléctrico, gasístico y petrolero se confirma para los dos próximos cursos y pretende recaudar 4.000 millones de euros. El Ejecutivo pretende hacerse así con 7.000 millones de euros entre ambos impuestos para dar continuidad a su política de gastos, mientras que desde Bruselas se le insta a un mayor control para poder reducir el déficit.
Sánchez pidió a las grandes empresas que “demuestren su responsabilidad social y corporativa” en el momento actual revirtiendo sus “beneficios extraordinarios” en trabajadores y consumidores. El líder socialista señaló que se ha producido un incremento en 500 millones de euros de los ingresos tributarios en lo que va de año respecto al anterior para destinarlos a ayudas con las que paliar el impacto de la guerra de Ucrania. “Este es el momento de probar el compromiso social de las grandes empresas”, declaró Sánchez en el Congreso, añadiendo que “cualquier beneficio indirecto no puede engordar la cuenta de resultados ni los sueldos de los directivos”.
El sector energético, que a priori se colocaba como una inversión defensiva para los inversores a raíz del corte de suministro de gas desde Rusia, sobre todo las renovables, también han sufrido en la sesión, pero en menor medida que la banca ya que su impuesto estaba prácticamente descontado por los inversores.
Los nuevos impuestos temporales anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la banca y las grandes compañías eléctricas, petroleras y gasísticas irán dirigidos a las empresas que facturen más de 1.000 millones de euros al año.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat