La paz de Sánchez y Mohamed VI no llega al automóvil: las exportaciones a Marruecos caen un 10%
Mohamed VI planta a Sánchez en la «histórica» cumbre y le humilla colocando un retrato suyo a su lado
Batacazo para la automoción: España reduce casi un 20% la exportación de coches a Europa
La paz entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos Mohamed VI no llega al automóvil. El sector ha reducido notablemente el envío de coches al país con un desplome de las exportaciones de casi el 10% en diciembre de 2022 hasta las 19.208 unidades, en comparación con las 20.653 que se mandaron en barco en el mismo mes del año anterior. Unas cifras afectadas por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores y los problemas logísticos, que han provocado el colapso de varios puertos españoles, así como por el deterioro de las relaciones institucionales de ambos países.
Según los datos de la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac), a los que ha tenido acceso este diario, las exportaciones de coches a Marruecos registraron un descenso del 7% en diciembre hasta las 19.208 unidades, en comparación con los 20.653 vehículos que se enviaron al país en el último mes de 2021. Unos datos que representan una cuota de tan sólo el 1%, después del adelanto de Sudáfrica a Marruecos para situarse como el mercado más importante para España dentro del continente africano.
No obstante, Marruecos no es el único país africano que registra un retroceso de las exportaciones de coches en el último mes del año. Egipto ha reducido drásticamente la compra de coches a España con un desplome de las exportaciones de casi el 70% pasando de las 15.942 unidades en diciembre de 2021 a las 4.827 del mismo periodo de 2022.
España corta los envíos a África
Si analizamos los datos por continente, África es el único que ha cerrado el mes de diciembre en negativo con una caída de casi el 6%, lejos de las cifras registradas por América u Oceanía, donde el envío de coches made in Spain ha aumentado en un 14% y un 20%, respectivamente. Envíos que también han aumentado en la zona euro, tras meses en negativo por los problemas que ha sufrido el sector de la automoción en la cadena de suministros.
Unas cifras que se han visto afectadas por el contexto actual en el sector de la automoción lastrado por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores, que ha provocado parones en la producción de las factorías españolas, y los problemas logísticos por la falta de camioneros para transportar las unidades. Una situación que se suma a la necesidad de las grandes automovilísticas de satisfacer la demanda nacional en el caso de marcas como Renault, Citroën, Peugeot, Volkswagen, Ford o Seat -con instalaciones en España-, que han apostado por reducir los envíos para hacer frente a los pedidos de los concesionarios.
Producción en las fábricas
Según datos de Anfac, la producción de vehículos en España ha registrado un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior. En concreto, se han producido 2.219.462 unidades, lo que se traduce en una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año. No obstante, estas cifras no reflejan la recuperación de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Detenido el trabajador de un bar de Mahón por forzar y robar la recaudación de la máquina tragaperras