La Paz y la Fundación Jiménez Díaz son los hospitales más eficientes contra el coronavirus
La valoración media sobre cómo se ha gestionado la pandemia desde el punto de vista hospitalario recibe una puntuación de 7,3 sobre 10.
El Hospital Universitario La Paz y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid son los dos hospitales más eficientes en la actual pandemia, según la ‘Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid-19’ de Ipsos Digital.
Los encuestados han tenido que señalar a tres de una lista de diez centros sanitarios de referencia y el Hospital la Paz acumula el 51% de menciones favorables por su eficiencia en la gestión de la pandemia y la Fundación Jiménez Díaz ha sido señalada por el 42% de los interrogados.
Por orden de preferencia en la percepción de la eficiencia demostrada en esta crisis sanitaria, la lista se completa con el Hospital 12 de Octubre de Madrid, 38%; el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, 30%; Hospital La Fe de Valencia, 25%; el Hospital Clínic de Barcelona y el Virgen del Rocío de Sevilla igualados con el 23%; el Clínico de Madrid San Carlos, 20%; el Hospital Universitario Cruces de Bilbao, 17% y cierra la clasificación el Hospital Gregorio Marañón con el 15% de las respuestas.
La valoración media sobre cómo se ha gestionado el Covid- 19 desde el punto de vista hospitalario recibe una puntuación de 7,3 sobre 10, según los datos de la encuesta Ipsos.
Percepción positiva
La percepción general sobre cómo han funcionado los hospitales de referencia es bastante positiva y el 71% de los encuestados le dan una puntuación entre 7 y 10 y sólo el 11% puntúa por debajo de cinco.
Por el contrario, la gestión sanitaria desde el Gobierno recibe una valoración más negativa, de 4,8 puntos sobre 10. El 22% de los encuestados puntúa con un 1 y sólo el 4% otorga la máxima puntuación en esta encuesta.
La encuesta también interroga sobre qué líder político destacaría por una mejor gestión sanitaria de la crisis. Pedro Sánchez acapara el 33% de las respuestas favorables, seguido de Isabel Díaz Ayuso, 17%; Salvador Illa, 16%, y Alberto Núñez Feijóo, 15%. Les siguen Juan Manuel Moreno, 10%; Quim Torra, 8%, y cierran la lista Ximo Puig e Iñigo Urkullu con el 7% cada uno.
La encuesta de Ipsos Digital se realizó en la segunda semana de mayo sobre una muestra de 1.000 encuestados, de los que el 68% tenía entre 35 y 65 años y el 32% restante entre 18 y 34 años, con igual porcentaje entre mujeres y hombres y una distribución territorial proporcional a la población.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»