El Patronato de la Fundación La Caixa se reúne por primera vez tras las nuevas incorporaciones
El Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa ha celebrado este jueves en Barcelona su primera reunión tras los cambios que aprobó el pasado mes de febrero. El máximo órgano rector de la entidad ha contado con la presencia por primera vez de José María Álvarez Pallete, Isabel Gabarró, Joaquín Gay de Montellá y Pablo Isla, que se incorporaron al Patronato en sustitución de César Alierta, Salvador Alemany, Antoni Fitó y Javier Solana, cuyos mandatos finalizaron por vencimiento temporal.
Durante la sesión se han abordado, entre otros asuntos, las iniciativas que la entidad está llevando a cabo en las últimas semanas para apoyar a los damnificados por la guerra de Ucrania. Entre estas iniciativas destacan el acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para llevar a cabo el Proyecto de Acogida a Familias de Ucrania, destinado a organizar y coordinar la red de familias acogedoras de refugiados. Un proyecto para el que ya se han recibido más de 2.260 solicitudes de familias. La Fundación La Caixa prevé destinar una inversión de 2,5 millones de euros a la puesta en marcha y desarrollo de esta iniciativa durante el próximo año.
Este proyecto con el Ministerio se une a las distintas iniciativas que está impulsando la Fundación ”la Caixa” para apoyar a las personas afectadas por el conflicto de Ucrania desde diferentes vertientes, entre las que destacan las aportaciones de 1 millón de euros a ACNUR y de 1,5 millones de euros a la labor desplegada por Cruz Roja.
El Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa también ha analizado la evolución del programa de creación de empleo de la Fundación, Incorpora, que en el primer trimestre de 2022 ha generado más de 8.800 puestos de trabajo, un 17,25% más que en el mismo periodo del año anterior, posibilitando además la creación de 376 proyectos de autoocupación. Por otro lado, el Patronato ha abordado el nuevo programa de ayudas a proyectos sociales de la entidad, que este año contempla convocatorias territoriales, y que ha elevado su dotación hasta los 45 millones de euros, duplicando el presupuesto del ejercicio anterior.
El máximo órgano rector de la Fundación La Caixa, que cuenta en 2022 con un presupuesto global de 510 millones de euros, ha sido informado también hoy sobre la evolución del proceso de restauración del histórico tapiz que Joan Miró y el artista textil Josep Royo crearon en 1980 para La Caixa, y que se está realizando a la vista del público en CaixaForum Barcelona. El tapiz, que ha salido de la sede central situada en Avenida Diagonal por primera vez en 40 años para abordar su restauración, permite conocer la historia de la estrella mironiana que forma el actual emblema de la entidad.
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Candlelight vuelve este agosto con más tributos, desde Coldplay a The Beatles
-
Hallan un cadáver maniatado y en avanzado estado de descomposición en Gran Canaria
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€