Patronales y sindicatos acuerdan desconvocar la huelga de transportistas, pero sigue en viajeros
No se ha llegado a un acuerdo en la mesa del transporte de viajeros por carretera y en grúas
Las patronales del transporte que están representadas en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT que ha supuesto la anulación de la huelga de conductores profesionales que iba a iniciarse el próximo lunes 28 de octubre.
Sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo en la mesa del transporte de viajeros por carretera y en grúas, por lo que está huelga continúa en marcha, aunque seguirán las conversaciones en los próximos días, según fuentes sindicales.
En un comunicado, la CETM ha explicado que los detalles del pacto en el transporte de mercancías alcanzado se comunicarán a lo largo del día de mañana.
Tanto las patronales como los sindicatos se han reunido este jueves en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para consensuar un acuerdo respecto a la jubilación anticipada para el sector.
La huelga iba a comenzar el próximo lunes, 28 de octubre, con la previsión de seguir los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre.
Acuerdo antes de la huelga
Por su parte, desde CCOO han informado que el acuerdo conlleva la solicitud conjunta ante la administración competente, en el plazo de 20 días, del inicio del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores para el adelanto de la edad de jubilación de las personas conductoras profesionales del transporte de mercancías por carretera, para las categorías profesionales de conductor, mecánico, y conductor establecidas en los apartados 4 y 5 del artículo 16 del II Acuerdo General para las empresas de Transporte de Mercancías por Carretera.
Como exigencia de la CETM, el sindicado ha explicado que han aceptado que simultáneamente a la presentación de esa solicitud, se suscribirá un acuerdo sobre materias concretas, que incorporará dos acuerdos: los reconocimientos médicos periódicos contemplados en la normativa preventiva, que serán obligatorios para las personas conductoras profesionales del transporte de mercancías por carretera; y la facultad de las empresas de transporte de mercancías por carretera de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a su personal de conducción conforme al protocolo que se establezca.
Además, el acuerdo también recoge una serie de iniciativas a las distintas administraciones referentes a las cotizaciones a la Seguridad Social. Por ejemplo, un sistema telemático para que las empresas puedan conocer si las personas conductoras están habilitadas para conducir; la regularización de los procedimientos para la realización de controles iniciales, periódicos o aleatorios, durante el ejercicio de la actividad profesional, de alcohol, drogas de abuso y sustancias psicoactivas y medicamentos, al personal que ostente el puesto de conductor de vehículo de transporte de mercancías por carretera; o cualificación profesional, formación y la aplicación de la misma regulación que se establece para la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufacturera.
Para el Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, este acuerdo «supone un paso firme para conseguir una reivindicación histórica del sector, la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores, que está más cerca que nunca».
Temas:
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
El Ibex 35 suaviza la caída hasta el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo con China para utilizar su canal
-
Regalo de la Seguridad Social: buenas noticias para quienes cobren esta ayuda
Últimas noticias
-
¿Cuándo es San Valentín? El día en el que se celebra este año el día de los enamorados
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Todos los equipos que juegan los cuartos de final de la Copa del Rey
-
La prensa inglesa vuelve a atacar a Fernando Alonso con lo único que no puede cambiar
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»