La patronal de mediación inmobiliaria pide a la banca que conceda más créditos a la empresa privada
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) recuerda las dificultades de las promotoras privadas para acceder a créditos para construir vivienda: «Se debería conseguir que las entidades financieras, con el control pertinente, facilitasen mayor crédito para la creación de vivienda a empresas privadas», reclama.
También insiste en que faltan medidas para incentivar a los promotores a construir vivienda asequible, así como mayor protección para los propietarios de viviendas en alquiler. Fadei critica el «fracaso» de la política de vivienda en España, y a las sucesivas modificaciones de la Ley de Arrendamientos urbanos de 2013 con la aplicación de reales decretos de medidas urgentes «no han servido para facilitar el acceso a la vivienda», por lo que demanda medidas para incentivar la construcción de vivienda asequible.
La patronal de la mediación inmobiliaria, que agrupa a más de 5.000 empresas en España, a través de sus asociaciones, afirma que, tras la crisis inmobiliaria de los años 2008-2013, España «no ha sido capaz de abordar con responsabilidad el tema de la vivienda», siendo el tercer país de la OCDE con las rentas de alquiler más inaccesibles, según el informe del Banco de España.
El estudio del organismo supervisor indica que el aumento del peso del alquiler en el mercado residencial español pasaba de un 19,4% en 2005 -unos 2,4 millones de hogares- , a un 23,9% en 2019, 3 millones de hogares. Para Fadei, el análisis demuestra «una falta de atención en lo que ocurría en la sociedad..
En este sentido, señala que el alquiler se manifestaba como una circunstancia obligada por los segmentos más desfavorecidos para acceder a la vivienda, con crecimientos relevantes entre 2011 y 2014 y «no se tomaron las medidas necesarias», y ahora se sigue «sin un plan de vivienda pública con previsión a corto, medio y largo plazo».
Lo último en Economía
-
El Gobierno uruguayo aprueba la venta de la filial de Telefónica a Millicom
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
Últimas noticias
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuando sacan una de España»
-
España vuelve a lo más alto del raking FIFA
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
El Gobierno uruguayo aprueba la venta de la filial de Telefónica a Millicom
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas