La patronal Fedetaxi pide a la Comunidad de Madrid aprobar «el reglamento que prometió al sector»
La Comunidad de Madrid viene trabajando desde 2015, junto con el sector del taxi, para la modificación del Decreto 74/2005, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo.
Dicha reforma, según fuentes de la Comunidad, se encuentra completamente tramitada y lista para su aprobación por el Consejo de Gobierno de la CAM, desde hace semanas.
Según Fedetaxi, «el nuevo reglamento es necesario y positivo para el sector del taxi madrileño, sobre todo, en aquellas normas que rebajan rigideces y que dificultan su competitividad y pueden ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios. Entre otros asuntos, posibilita el servicio de taxi compartido, los vehículos de hasta 9 plazas, la creación de más tarifas fijas similares a la vigente al aeropuerto entre otros puntos de la ciudad, y la oferta de precios cerrados de antemano al inicio del viaje, así como elimina trabas burocráticas sobre los permisos de los taxistas y recoge otros aspectos favorecedores de la competencia y la calidad del servicio».
En relación a todas esas mejoras para el servicio público de taxi, ante la consolidación de la desregulación de las VTC y la ausencia de la tan anunciada regulación municipal que prometió Carmena, según Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi y la Asociación Gremial de Autotaxi de Madrid.
“Los taxistas madrileños, ante la fuerte competencia que suponen las más de 7000 VTC que ya existen en Madrid, sin regulación ni control suficiente, no pueden pasar sin la aprobación de esta norma, pues de ello depende nuestra supervivencia”. El nuevo Decreto ha sido expresamente comprometido y anunciado por el aún actual presidente, Ángel Garrido, en varias ocasiones, en especial como solución al conflicto del taxi madrileño en las fechas siguientes a los paros de los pasados meses de enero y febrero, así como por el vicepresidente, Pedro Rollán y la Consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo. Sin embargo, aún no ha visto la luz.
“El Gobierno de la CAM y el Partido Popular de Madrid han reiterado su compromiso de aprobación de este Decreto, tanto en reuniones ante las organizaciones representativas de taxistas como ante todos los madrileños, por lo que no entendemos los motivos para demorar la salida de una norma tramitada y lista en favor del interés general de los madrileños, de los más de dos millones de usuarios regulares de taxis, por lo que pedimos su inmediata aprobación”, manifestó también Leal.
Temas:
- Comunidad de Madrid
- Taxis
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa