El patrimonio de las sicavs nacionales aumenta 353 millones en mayo por la recuperación de las bolsas
Las sociedades de inversión de capital variable nacionales, las sicav, han mejorado en mayo su patrimonio total por la recuperación de los mercados bursátiles y pese a que los reembolsos han ascendido a 127 millones. A cierre de mes, el patrimonio neto había ascendido en 353 millones, hasta un total de 26.762 millones, según los datos publicados este martes por Vdos.
Por grupos, los bancos sufrieron los mayores reembolsos netos, con 105 millones de euros, seguidos de los grupos independientes con 18 millones de euros.
Las aseguradoras registraron el mayor crecimiento patrimonial relativo en el mes, con un 2,25%, seguido de los grupos internacionales con un avance del 1,79%.
A pesar de ello, las entidades bancarias mantienen su posición como líder por cuota de mercado, con un 56,5%, seguidas de los grupos internacionales con un 24%.
Santander, líder
Por entidades, Santander mantiene su primera posición por patrimonio gestionado con 4.364 millones de euros, un 16,3% del total, seguido de BBVA y Bankinter, con 2.795 millones de euros y 2.409 millones de euros, respectivamente.
Ibercaja y Credit Suisse registraron las mayores captaciones netas en mayo, con 2 millones de euros cada uno. En el lado contrario, Banca March ha sufrido reembolsos netos de 39 millones de euros.
Por rentabilidad, Augustus Capital Asset Management, la gestora que administra la conocida sicav ‘Lierde’ -vinculada del ex presidente de Telefónica César Alierta-, ha sido la más rentable en mayo, con un avance de un 5,59% en sus sicavs. Le sigue Mapfre Am con un 3,19% de ganancias en el mes.
Respecto a las gestoras, destaca el comportamiento de Credit Suisse Gestión, con un rentabilidad media superior al 2,33%, seguido de Pactio Gestión con 2,3%.
Por sicav, destaca el patrimonio gestionado por el vehículo relacionado con la familia March Torrenova de Inversiones, con 960 millones de euros, seguido de Morinvest -de Alicia Koplowitz-, con 487 de euros, y Allocation, vinculada a los Del Pino, de Ferrovial, con 388 millones de euros.
En lo referente a suscripciones netas, destacan Inversiones Esfimo, Sanove Burgos Inversiones y Profundiza Investment, todas ellas con entradas en el mes superiores a los dos millones de euros.
En el lado contrario, C&S Pamel Inversiones registró reembolsos de 27,7 millones de euros, Enigma Capital sufrió salidas de 11,7 millones de euros y Torrenova de Inversiones tuvo reembolsos de 11,42 millones en mayo.
Temas:
- Sicav
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»