Un pastizal: las compañías telefónicas que subirán de precio en 2023
Nick Read dimite como consejero delegado de Vodafone y dejará su cargo a final de año
Pallete pide analizar «bien» la fusión entre Orange y MásMóvil para evitar deflación
Telefónica España lanza miMovistar: las nuevas tarifas personalizables que sustituyen a Fusión
Con la entrada del nuevo año, varias compañías telefónicas subirán el precio de algunas de sus tarifas.
Vodafone
Una de ellas es Vodafone, que ya ha anunciado a sus clientes que, a partir del 22 de enero tendrán que pagar cuatro euros más de media ante las previsiones del aumento del IPC. Afectará a todos los clientes de contrato, tanto si tienen una de las tarifas vigentes en la actualidad, como si tienen una tarifa más antigua.
Quienes tengan contratado solo un plan de móvil, deberán pagar 2,5 euros de media más al mes. Mientras, los que tengan una oferta comercializada tendrán que hacer frente a una subida de entre 4 y 5,5 euros. Ahora bien, la compañía ya ha anunciado que no subirá el precio de las tarifas a aquellos clientes que estén en situación de vulnerabilidad.
«Esta actualización, que es aplicable a partir del 22 de enero de 2023, se ha realizado -tal y como te comunicamos en tu factura del mes de septiembre de 2022, y de acuerdo con las nuevas condiciones generales de tu contrato,- sobre el precio de las tarifas de tus servicios móviles, fijos y paquetes aplicando el Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual correspondiente al periodo comprendido entre el mes de octubre de 2021 y el mes de septiembre de 2022. (Este año ha sido de un +8,1%).»
Orange
En cuanto a Orange, el CEO de Orange España, Jean-François Fallacher, en el marco de un foro organizado por UGT, ha asegurado que la compañía no subirá los precios en el corto plazo. Sin embargo, dada la situación económica actual, sí eliminará las grandes promociones. Por ahora, ha recordado en nueve meses las promociones de sus ofertas de televisión de pago, incluyendo las del fútbol, que serán de tres meses.
MásMóvil
Con respecto a MásMóvil, que previsiblemente será futuro socio de Orange en la fusión que se encuentra en fase de análisis, se revisará el precio de algunas de sus tarifas. Sin embargo, será solo en casos excepcionales.
El sector de las telecomunicaciones es uno de los pocos que no han trasladado la inflación a los clientes en el último año. Es más, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los servicios de telefonía móvil presentan una caída de precios interanual del 6,4%.
Mientras, los precios de los servicios empaquetados de telefonía han caído un 0,7% en lo que va de 2022. Por ahora, Vodafone es la única compañía telefónica que ha confirmado un aumento de precio en sus tarifas en 2023.
Lo último en Economía
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial
-
El aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: esto es lo que tienes que decir
-
Hacienda va a poner límites a la forma de hacer transferencias: a partir de esta cantidad tendrás que declarar
-
Cuidado con la estafa del SMS: así suplantan la identidad a Deutsche Bank para estafar a sus clientes
Últimas noticias
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial