Parques Reunidos pagará un dividendo de 0,24 euros el 17 de julio
Parques Reunidos abonará un dividendo bruto de 0,2477 euros por acción el 17 de julio, ha informado la compañía, sobre la que han anunciado su intención de lanzar una opa la sociedad de inversión EQT y sus dos máximos accionistas Corporación Financiera Alba y Groupe Bruxelles Lambert (GBL).
El pasado 26 de abril las tres compañías anunciaron su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 100% de Parques Reunidos a razón de 14 euros por acción, lo que supone valorarla en su totalidad en 1.130 millones de euros.
En su anuncio, los oferentes ya avanzaron que descontarán el citado dividendo en el caso de que la opa se liquide con posterioridad a su abono.
La opa se lanzará a través de la sociedad creada al efecto Piolin BidCo, con domicilio social en Madrid e íntegramente participada por Piolin II, con sede en Luxemburgo y participada por Piolin I, de la sueca EQT (50,01%); Miles Capital (23,96 +%), de la belga GBL; y Alba Europe, de la española Corporación Financiera Alba (26,03%).
La oferta está condicionada a que sea aceptada por, al menos, el 30,79% del capital y a que obtenga el visto bueno de las autoridades de competencia.
La Ley de opas establece que los oferentes deben presentar la solicitud de autorización de la operación durante el mes siguiente a la fecha en la que hicieron pública su decisión de formular la oferta.
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»