El paro sube en enero en 63.747 personas tras el fin de la campaña de Navidad
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en enero en 63.747 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone un aumento del 1,9%, arrastrado principalmente por el sector servicios, que acusó el fin de la campaña navideña, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El volumen total de parados alcanzó a finales de enero la cifra de 3.476.528 desempleados, manteniéndose en su nivel más bajo de los últimos ocho años, según ha destacado Empleo.
Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1997, la evolución del paro en los meses de enero siempre ha sido desfavorable por el fin de la campaña navideña. En ningún enero ha descendido el desempleo, registrándose el mayor repunte en 2009, cuando casi 200.000 personas se apuntaron a las listas del antiguo Inem.
El peor enero en tres años
El repunte de enero de este año es superior a los registrados en 2017 y 2016, cuando el desempleo subió en algo más de 57.000 personas, pero inferior a los incrementos experimentados en los meses de enero del periodo 2008-2015. En los últimos ocho años, la subida media del paro en los meses de enero es de 108.866 personas.
En términos desestacionalizados, el paro bajó en enero en 24.161 personas y en los últimos doce meses se ha reducido en 283.703 desempleados (-7,5%).
Por sectores económicos, el de la construcción y el colectivo sin empleo anterior han salido beneficiados en el primer mes del año: el paro registrado se reduce en construcción en 5.154 personas y en el colectivo sin empleo anterior en 6.759.
En la otra cara de la moneda, se encuentran los sectores de industria, donde aumenta en 775 personas; en agricultura, que crece en 2.417 y en el sector servicios, que registra el mayor apunte con un incremento de 72.468 desempleados más.
El desempleo aumentó en enero en 15 comunidades autónomas, lideradas por Madrid (+11.766 parados) y Andalucía (+11.130) y bajó en las islas: Baleares registró 650 parados menos y Canarias perdió 386 desempleados.
Récord de contratos indefinidos: 48 meses de incrementos
El número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.749.911, cifra un 7,1% superior a la del mismo mes de 2017 y la más alta en un mes de enero de toda la serie histórica.
En enero de 2018 se registraron 172.953 contratos de carácter indefinido, el 9,9% del total, con un incremento del 15,2% sobre igual mes del ejercicio anterior.
Empleo ha destacado que con este aumento de la contratación indefinida se encadenan 48 meses de incrementos interanuales, «su periodo más largo acumulado de la serie histórica».
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla