El paro de la eurozona de febrero cae a mínimos de 2008 antes del coronavirus
La tasa de paro en la eurozona de febrero bajó una décima con respecto a enero, hasta situarse en el 7,3 %, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en el 6,5 %, según confirmó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los datos de febrero todavía no recogen el impacto de las medidas puestas en marcha para contener el coronavirus, incluidos los confinamientos, en los Estados miembros, por lo que el indicador aún no refleja el posible impacto de la crisis económica y sanitaria sobre el empleo.
Eurostat también precisó que el dato de desempleo en toda la UE durante enero se ha revisado una décima a la baja. Por tanto, fue del 6,5 % y no del 6,6 % como se anunció el pasado 3 de marzo.
La cifra de desempleo en los diecinueve países que comparten la moneda única en el segundo mes de 2020 fue la menor desde marzo de 2008, en tanto que la de todo el club comunitario fue la más baja desde el inicio de la serie mensual en febrero del año 2000.
En términos interanuales, el paro cayó cinco décimas en los países del euro frente al 7,8 % registrado en febrero del año pasado, mientras que en los Veintisiete bajó cuatro décimas, desde el 6,9 %.
Por países, las menores tasas de paro se registraron en Chequia (2 %), Países Bajos y Polonia (2,9 % en ambos casos), en contraste con las más elevadas de Grecia (16,3 % en diciembre de 2019, último mes con datos disponibles) y España (13,6 %).
Comparado con febrero del año pasado, el desempleo cayó en diecinueve Estados miembros, permaneció estable en Alemania y Portugal y creció en Chequia ( del 1,9 % al 2 %), Rumanía (del 3,8 % al 3,9 %), Luxemburgo (del 5,4 % al 5,7 %), Estonia (del 4,2 % al 4,7 % entre enero de 2019 y 2020), Lituania (del 6 % al 6,6 % entre febrero de 2019 y 2020) y Suecia (del 6,6 % al 7,2 %).
Las principales caídas tuvieron lugar en Grecia (del 18,5 % al 16,3 % entre diciembre de 2018 y 2019), Chipre (del 7,5 % al 5,8 % entre febrero de 2019 y 2020) y Croacia (del 7,2 % al 6,2 %)
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025
-
Fernando Bujosa, la gran perla del motociclismo balear, se proclama campeón de la European Talent Cup
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
Es oficial: esta fecha exacta empiezan las ofertas del Black Friday en Zara