El paro de la eurozona de febrero cae a mínimos de 2008 antes del coronavirus
La tasa de paro en la eurozona de febrero bajó una décima con respecto a enero, hasta situarse en el 7,3 %, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en el 6,5 %, según confirmó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los datos de febrero todavía no recogen el impacto de las medidas puestas en marcha para contener el coronavirus, incluidos los confinamientos, en los Estados miembros, por lo que el indicador aún no refleja el posible impacto de la crisis económica y sanitaria sobre el empleo.
Eurostat también precisó que el dato de desempleo en toda la UE durante enero se ha revisado una décima a la baja. Por tanto, fue del 6,5 % y no del 6,6 % como se anunció el pasado 3 de marzo.
La cifra de desempleo en los diecinueve países que comparten la moneda única en el segundo mes de 2020 fue la menor desde marzo de 2008, en tanto que la de todo el club comunitario fue la más baja desde el inicio de la serie mensual en febrero del año 2000.
En términos interanuales, el paro cayó cinco décimas en los países del euro frente al 7,8 % registrado en febrero del año pasado, mientras que en los Veintisiete bajó cuatro décimas, desde el 6,9 %.
Por países, las menores tasas de paro se registraron en Chequia (2 %), Países Bajos y Polonia (2,9 % en ambos casos), en contraste con las más elevadas de Grecia (16,3 % en diciembre de 2019, último mes con datos disponibles) y España (13,6 %).
Comparado con febrero del año pasado, el desempleo cayó en diecinueve Estados miembros, permaneció estable en Alemania y Portugal y creció en Chequia ( del 1,9 % al 2 %), Rumanía (del 3,8 % al 3,9 %), Luxemburgo (del 5,4 % al 5,7 %), Estonia (del 4,2 % al 4,7 % entre enero de 2019 y 2020), Lituania (del 6 % al 6,6 % entre febrero de 2019 y 2020) y Suecia (del 6,6 % al 7,2 %).
Las principales caídas tuvieron lugar en Grecia (del 18,5 % al 16,3 % entre diciembre de 2018 y 2019), Chipre (del 7,5 % al 5,8 % entre febrero de 2019 y 2020) y Croacia (del 7,2 % al 6,2 %)
Lo último en Economía
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
Últimas noticias
-
Todo sobre Manuel Regueiro: su edad, pareja, de dónde es y en qué series ha salido
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
Feijóo endurecerá los requisitos de la nacionalidad para los inmigrantes: «Hay que merecerla»
-
Lidl tiene la chaqueta para la nieve a mejor precio que hayas visto: empieza ya a equipar a tus hijos para la semana blanca
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»