El paro de la eurozona baja al mínimo del 6,8% en marzo mientras España sigue a la cabeza con un 13,5%
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de marzo en el 6,8%, 1,4 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2021, lo que representa el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, según los datos de Eurostat. Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 13,5%; Grecia, con un 12,9%; e Italia, con un 8,3%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,3%), Alemania (2,9%) y Polonia y Malta (ambos con 3%).
La tasa de paro de la eurozona en marzo se situó así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro bajó en marzo de 2022 al 6,2%, una décima menos que en febrero y frente al 7,5% de un año antes. Se trata también del menor nivel de paro entre los Veintisiete. La oficina estadística europea calcula que 13,374 millones de personas carecían de empleo en la UE en marzo de 2022, de los que 11,274 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 85.000 y 76.000 personas, respectivamente.
En comparación con marzo de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 2,359 millones en la UE y en 1,931 millones en la zona euro. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro y del conjunto de la UE en marzo fue del 13,9%, frente al 14% del mes anterior. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el tercer mes del año los 2,579 millones de personas, de los que 2,098 millones correspondían a la eurozona. En el caso de España, en marzo de 2022 se contabilizaron 3,164 millones de personas sin empleo, de las cuales 479.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 27,2% de Grecia y del 24,5% de Italia.
Lo último en Economía
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca