París anuncia 8.000 millones a Renault y PSA a cambio de producir en Francia
España puede ser especialmente dañada por este movimiento de dos gigantes que tienen numerosos centros industriales en España: Vigo (PSA), Valladolid y Palencia (Renault) o Sevilla (Renault).
Emmanuel Macron ha presentado este martes un plan de incentivos de 8.000 millones de euros de ayuda a su sector del automóvil para hacer frente a la crisis, que incluye el compromiso de los grupos PSA (Peugeot y Citroën) y Renault de fabricar en Francia sus vehículos «limpios», eléctricos e híbridos.
España puede ser especialmente dañada por este movimiento de dos gigantes que tienen numerosos centros industriales en España: Vigo (PSA), Valladolid y Palencia (Renault) o Sevilla (Renault).
El presidente de la República francesa, que detalló sus anuncios en una planta de la empresa de componentes Valeo en Etaples (norte), explicó que a cambio del apoyo público, PSA Peugeot Citroën y Renault tendrán que «relocalizar la producción con valor añadido en Francia y consolidar y mantener la totalidad de la producción industrial» en las plantas que tienen en el país.
Ayudas a Renault
El primer beneficiado será Renault, que está en una situación delicada y espera como agua de mayo un préstamo garantizado por el Estado de 5.000 millones de euros.
De todos modos, Macron dijo que el crédito no se otorgará hasta que concluyan las negociaciones que la dirección debe iniciar el próximo lunes con los representantes de los trabajadores para darles garantías y fijar una estrategia de futuro.
Antes de eso, Renault presentará el viernes un plan de ajuste para el que la dirección no ha excluido ni el cierre de factorías ni la supresión de empleos.
Primer país en coche eléctrico
La ambición de Macron para el sector es «hacer de Francia la primera nación de vehículos limpios en Europa», con una producción anual de más de un millón de coches eléctricos, híbridos enchufables o híbridos simples en el horizonte de 2025.
Renault se ha comprometido a triplicar su producción de coches eléctricos hasta 2022
Para llegar a eso, Renault se ha comprometido a triplicar su producción de coches eléctricos para llegar a 240.000 en 2022 y a localizar también en Francia el nuevo motor eléctrico de 100 kilovatios que ha desarrollado dentro de su alianza con Nissan, que inicialmente debía fabricarse en Asia, informa Efe.
El grupo del rombo -en el que el Estado es el primer accionista junto a Nissan, con un 15 % cada uno- también entrará en la alianza industrial impulsada por París y Berlín para fabricar en Europa las baterías de los coches eléctricos, que suponen en torno al 40 % de su valor.
PSA, por su parte, va a pasar de no haber ensamblado ni un solo vehículo eléctrico o híbrido en Francia el pasado año a 130.000 en 2021, con una inversión de más de 400 millones de euros en las futuras cadenas de tracción eléctrica y en el citado proyecto europeo de baterías del que ya es socio junto a Total y a Saft.
Además, PSA indicó que en el horizonte de 2022 en sus instalaciones de Sochaux se ensamblará el Peugeot 3008 eléctrico.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años