El ‘parche’ de Industria a Alcoa empieza a descoserse: 69 millones de pérdidas en un solo trimestre
Endesa firma un contrato con Alcoa de 10 años para el suministro de energía 100% renovable
Maroto hace el ridículo: anuncia el compromiso de Alcoa de vender la planta de Lugo y la empresa lo niega
El ‘parche’ puesto por el Ministerio de Industria a finales del pasado año a la crisis del grupo Alcoa en España comienza a tener descosidos. La multinacional estadounidense ha convocado a los comités de empresa de las dos fábricas que mantiene en Galicia, dentro de dos semanas, de acuerdo a fuentes sindicales, para escuchar propuestas ante el incremento del precio de la energía.
Alcoa, una de las mayores compañías consumidoras de electricidad y gas en España, registró, solo en el tercer trimestre del año, pérdidas por importe de 69 millones de dólares en su planta de alúmina situada en San Ciprián (Lugo), la única que sigue operativa en el país. La alúmina es un componente empleado en la producción de aluminio, derivado de la bauxita.
Alcoa vendió en 2019 sus fábricas de Avilés y La Coruña al fondo Partner Capital, en una operación auspiciada por el Ministerio de Industria y que terminó judicializada. Tras la venta, la compañía mantiene tan solo sus dos fábricas situadas en San Ciprián, una de alúmina y otra de aluminio, que emplean a algo más de 1.000 personas.
A mediados de 2020 el grupo planteó un despido colectivo que afectaba a más de medio millar de empleados de sus plantas gallegas. Con la intermediación de la Xunta y de Industria se llegó a un acuerdo definitivo con los trabajadores a finales del pasado año, tras plantearse incluso que la Sepi se hiciera cargo de las fábricas.
Sin embargo, el incremento de los precios de la energía hace cada vez más difícil el mantenimiento de las condiciones acordadas con el Gobierno y trabajadores.
En una reunión celebrada esta semana de seguimiento del acuerdo para la viabilidad de la planta de alúmina, con representantes del Gobierno, Xunta y trabajadores, la compañía informó que estudia «opciones» para mitigar el «impacto extraordinario» del coste de gas.
La compañía mantiene desde verano la producción de la planta limitada al 50%, pero aun así el grupo ha registrado un impacto en el ebitda de 69 millones de dólares en el tercer trimestre del año, y un aumento de los costes de 21 millones, según las cuentas presentadas el pasado mes de octubre en Estados Unidos, consultadas por este diario.
La planta de alúmina de Alcoa consume gas, cuando funciona al 100%, equivalente al 1% de todo el consumo de gas en España, y los precios actuales, aseguran fuentes del grupo consultadas por este diario, hacen inviable ese nivel de producción.
En la presentación de sus resultados trimestrales al regulador del mercado estadounidense, la SEC, el pasado 19 de octubre, Alcoa indicó que había reducido la producción al 50% de los 1,6 millones de toneladas de capacidad anual de su fábrica de San Ciprián de alúmina «en un esfuerzo por reducir las pérdidas por los precios exorbitantes del gas natural en España». La multinacional estadounidense registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas globales de 746 millones de dólares.
La compañía añadía en sus cuentas que la «alta volatilidad en los mercados energéticos europeos» hace que las estimaciones «de los resultados futuros de la instalación [la planta de San Ciprián] sean difíciles de predecir». Por todo ello, añadía el grupo, se está «revisando activamente los niveles operativos de la fábrica, las opciones comerciales y otro tipo de apoyo».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes