El ‘parche’ de Industria a Alcoa empieza a descoserse: 69 millones de pérdidas en un solo trimestre
Endesa firma un contrato con Alcoa de 10 años para el suministro de energía 100% renovable
Maroto hace el ridículo: anuncia el compromiso de Alcoa de vender la planta de Lugo y la empresa lo niega
El ‘parche’ puesto por el Ministerio de Industria a finales del pasado año a la crisis del grupo Alcoa en España comienza a tener descosidos. La multinacional estadounidense ha convocado a los comités de empresa de las dos fábricas que mantiene en Galicia, dentro de dos semanas, de acuerdo a fuentes sindicales, para escuchar propuestas ante el incremento del precio de la energía.
Alcoa, una de las mayores compañías consumidoras de electricidad y gas en España, registró, solo en el tercer trimestre del año, pérdidas por importe de 69 millones de dólares en su planta de alúmina situada en San Ciprián (Lugo), la única que sigue operativa en el país. La alúmina es un componente empleado en la producción de aluminio, derivado de la bauxita.
Alcoa vendió en 2019 sus fábricas de Avilés y La Coruña al fondo Partner Capital, en una operación auspiciada por el Ministerio de Industria y que terminó judicializada. Tras la venta, la compañía mantiene tan solo sus dos fábricas situadas en San Ciprián, una de alúmina y otra de aluminio, que emplean a algo más de 1.000 personas.
A mediados de 2020 el grupo planteó un despido colectivo que afectaba a más de medio millar de empleados de sus plantas gallegas. Con la intermediación de la Xunta y de Industria se llegó a un acuerdo definitivo con los trabajadores a finales del pasado año, tras plantearse incluso que la Sepi se hiciera cargo de las fábricas.
Sin embargo, el incremento de los precios de la energía hace cada vez más difícil el mantenimiento de las condiciones acordadas con el Gobierno y trabajadores.
En una reunión celebrada esta semana de seguimiento del acuerdo para la viabilidad de la planta de alúmina, con representantes del Gobierno, Xunta y trabajadores, la compañía informó que estudia «opciones» para mitigar el «impacto extraordinario» del coste de gas.
La compañía mantiene desde verano la producción de la planta limitada al 50%, pero aun así el grupo ha registrado un impacto en el ebitda de 69 millones de dólares en el tercer trimestre del año, y un aumento de los costes de 21 millones, según las cuentas presentadas el pasado mes de octubre en Estados Unidos, consultadas por este diario.
La planta de alúmina de Alcoa consume gas, cuando funciona al 100%, equivalente al 1% de todo el consumo de gas en España, y los precios actuales, aseguran fuentes del grupo consultadas por este diario, hacen inviable ese nivel de producción.
En la presentación de sus resultados trimestrales al regulador del mercado estadounidense, la SEC, el pasado 19 de octubre, Alcoa indicó que había reducido la producción al 50% de los 1,6 millones de toneladas de capacidad anual de su fábrica de San Ciprián de alúmina «en un esfuerzo por reducir las pérdidas por los precios exorbitantes del gas natural en España». La multinacional estadounidense registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas globales de 746 millones de dólares.
La compañía añadía en sus cuentas que la «alta volatilidad en los mercados energéticos europeos» hace que las estimaciones «de los resultados futuros de la instalación [la planta de San Ciprián] sean difíciles de predecir». Por todo ello, añadía el grupo, se está «revisando activamente los niveles operativos de la fábrica, las opciones comerciales y otro tipo de apoyo».
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos