La parálisis del Imserso amenaza con el cierre de hoteles y pone en vilo a las plantillas
Más de 80.000 empleos directos e indirectos están en juego esta temporada.
La parálisis del concurso del Imserso ha puesto en vilo a las plantillas de los hoteles. Los hoteleros españoles han alertado de que la inoperancia del Gobierno ante esta situación les obliga a valorar la aplicación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Más de 80.000 empleos directos e indirectos están en juego esta temporada.
La situación, que según denuncian los hoteleros es anormal, está generando incertidumbre entre los trabajadores, que ven amenazados sus puestos de trabajo. En condiciones de normalidad, los primeros clientes del programa comenzarían a llegar a los hoteles a partir del 15 de octubre pero en la actual incertidumbre no se conoce cuándo comenzarán las contrataciones, aseguran desde la patronal hotelera HOSBEC, que representa a Benidorm, la Costa Blanca y la Comunidad Valenciana.
Por tanto, no sólo están en vilo las 900.000 plazas, sino que también esta situación está afectando ya al mercado laboral. Tanto es así que, tal como avanzó OKDIARIO, algunas compañías hoteleras se plantean echar el cierre. El programa afecta a, aproximadamente, 350 hoteles españoles y la viabilidad de la mitad de ellos corre peligro. En este sentido, probablemente más del 50% valora cerrar si no hay un acuerdo que asegure los beneficios de las empresas, según fuentes del sector.
El concurso, sin adjudicar
Las empresas participantes en el concurso del programa del Imserso aún esperan una respuesta. El Ministerio de Sanidad no ha dado señales de qué compañía será la ganadora de los diferentes lotes. En este pliego, hay tres lotes en juego: el Lote 1 que corresponde a Turismo Costas Peninsular, el Lote 2 Islas Baleares/Canarias y el Lote 3 Capitales, circuitos culturales y Naturaleza.
Los aspirantes son Mundiplan, Mundosenior y Traveltino Senior. Según las condiciones, hay 900.000 plazas que aún esperan ser reservadas.
La patronal HOSBEC asegura que la adjudicación nunca se había realizado tan tarde ni había acumulado tantos retrasos. El primer parón responde al recurso interpuesto por los hoteleros ante el Tribunal de Recursos Contractuales, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, por entender que el programa lesionaba sus intereses económicos. La suspensión cautelar de la licitación, a la espera de la resolución del tribunal, afectó al periodo comprendido entre los días 30 de mayo y 14 de junio.
Ese día, tras la resolución del tribunal, se levantó la suspensión y el marcador de la adjudicación comenzó a contar de nuevo. A día de hoy, los hoteleros esperan la decisión del Gobierno para recurrir ante la Audiencia Nacional los pliegos.
Los hoteleros denuncian que «a 45 días de lo que tendría que ser la fecha ordinaria para empezar las ventas (habitualmente la comercialización da comienzo entre el 14-20 septiembre), todavía no se conoce el nombre de quién serán los adjudicatarios de los diferentes lotes que se han puesto en concurso público ni se ha podido hacer la contratación definitiva de camas, cupos y otras condiciones de toda la oferta hotelera y de transporte que se organiza en torno a este programa de vacaciones».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua