La pandemia hunde el beneficio de Volkswagen: registra una caída del 88% hasta los 454 millones en 2020
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al sector de la automoción. La marca automovilística alemana Volkswagen contabilizó un beneficio operativo de 454 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 88% en comparación con los 3.785 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior. La reducción de los costes fijos y el mejor posicionamiento en precios no han conseguido compensar el desplome de las ventas en todos los mercados por el impacto de la pandemia.
En este sentido, Volkswagen ingresó 71.076 millones de euros en 2020, un 19,6% menos en comparación con el año anterior, después de vender 5,32 millones de automóviles en todo el mundo, un 15,1% menos. En cuanto a su producción, la marca alemana ensambló algo más de 5,08 millones de coches, un 17,8% menos que en 2019. El fabricante automovilístico alemán ha indicado que el caso del software de los vehículos diésel provocó una partida especial de gasto de 800 millones de euros, muy por debajo de los 1.900 millones de euros que tuvo que afrontar en 2019 por el mismo fraude.
«Manejamos con éxito la pandemia del coronavirus. Después de una primera mitad de año desafiante, contraatacamos con una estricta disciplina de costes y un sólido desempeño en ventas», ha reivindicado el consejero delegado de Volkswagen Passenger Cars, Ralf Brandstätter, durante la conferencia anual de la marca celebrada este miércoles de forma ‘online’.
En este sentido, Brandstätter ha indicado que Volkswagen ahora busca sentar las bases para el «éxito» en 2021 gracias a su nueva estrategia Accelerate, que pretende un gran impulso de la movilidad eléctrica, alcanzando unas ventas de más de 450.000 coches electrificados en 2020, de los cuales 300.000 unidades serán ‘cero emisiones’ basados en la plataforma MEB, así como alrededor de 150.000 híbridos enchufables.
Volkswagen también tiene el objetivo de acelerar la digitalización, por lo que este verano probará un modelo de suscripción para el ID.3 en seis ciudades alemanas. Un proyecto piloto que ofrecerá y probará la aceptación del pago basado en el uso. La compra ‘online’ de este modelo y del ID.4 también será posible, aunque el proceso se terminará en los concesionarios.
Previsiones
Tras invertir 2.700 millones de euros en tecnologías alternativas en 2020, Volkswagen planea invertir unos 16.000 millones de euros en electrificación y digitalización hasta 2025. La firma también busca reducir sus costes fijos en un 5% hasta 2023, por lo que medidas como la de congelar el tamaño de su fuerza laboral a niveles de enero de 2021 y los incentivos a la jubilación anticipada y parcial «ayudarán a lograr este objetivo».
Entre sus metas está aumentar la productividad de sus fábricas en un 5%, reducir los costes de materiales un 7% y mejorar de manera sostenible la rentabilidad en sus principales mercados. Por todo ello, Volkswagen espera un margen operativo de entre el 3% o el 4% en 2021.
«A pesar de los reveses causados por la pandemia, continuaremos trabajando constantemente para lograr nuestro objetivo de margen operativo del 6% en 2023», ha subrayado el director financiero de Volkswagen, Alexander Seitz. Aun así, la empresa ha reconocido que el cumplimiento de todos estos objetivos dependen de cómo avance la pandemia en los merados clave, así como la disponibilidad de semiconductores.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana