La pandemia golpea al transporte: los usuarios de tren se redujeron a la mitad en 2020
La crisis del coronavirus ha provocado que el sector turístico cierre un año en blanco. El transporte ferroviario de pasajeros se desplomó el año pasado un 47,5% de media en España en comparación interanual, debido a las medidas restrictivas para frenar la propagación de la pandemia y el aumento de casos positivos por Covid-19, igual que las mercancías transportadas por tren, que se redujeron un 15,3%.
Según los datos que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo en el cuarto trimestre, el tráfico de pasajeros bajó un 48,6%, hasta los 85,38 millones, al contrario que el de mercancías transportadas, que se elevaron un 2,4 %, hasta 5,52 millones de toneladas.
La estadística de transporte ferroviario permite disponer de la información necesaria para que la Comisión Europea (CE) pueda supervisar y desarrollar la política común de transportes, así como el capítulo de transporte de las políticas regionales y en materia de redes transeuropeas.
Un 2021 ‘negro’ para el transporte
Un escenario que continúa debido a los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el sector turístico y que no sólo ha afectado al transporte en terrestre, si no también al aéreo. Este es el caso de la aerolínea Norwegian, que tan sólo transportó 61.374 pasajeros en febrero, lo que supone un descenso del 97% respecto al mismo mes de 2020, según ha informado este jueves la aerolínea, que ha precisado que los datos de tráfico están «fuertemente afectados» por la menor demanda causada por las continuas restricciones de viaje en Europa debido a la crisis sanitaria del Covid-19.
En términos unitarios, la capacidad (medida ésta en AKO, número total de asientos ofrecidos de un avión por kilómetro volado) se redujo en un 98% y el tráfico total (medido éste en PKT, número total de pasajeros transportados en un avión por kilómetro volado) retrocedió un 99%. La ocupación media fue del 38,1%, 44 puntos porcentuales menos.
«La pandemia sigue teniendo un impacto negativo en nuestro negocio ya que persisten las restricciones de viaje. En el lado bueno, cada vez más personas se vacunan, vemos tendencias positivas en nuestras reservas y creemos que la gente está deseosa de viajar. Tan pronto como Europa vuelva a abrir de modo gradual, estaremos listos para recibir a más pasajeros a bordo», ha subrayado el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram.
Norwegian operó una media de ocho aviones en febrero, principalmente en rutas nacionales en Noruega. La compañía operó el 96,8% de sus vuelos programados para febrero, de los que el 93,5% partió puntual.
Temas:
- Avión
- Renfe
- Transporte
- tren
Lo último en Economía
-
La subida de la pensión de viudedad en 2026 ya es oficial: la tabla de lo que vas a cobrar
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
La auditoría de Airtex detectó indicios de «fraude» en las cuentas de la filial de First Brands
-
El pacto de Sánchez para lograr los votos de los funcionarios costará 12.000 millones al contribuyente
-
España es el segundo país de Europa que menos ha compensado a los ciudadanos la brutal subida del IPC
Últimas noticias
-
La subida de la pensión de viudedad en 2026 ya es oficial: la tabla de lo que vas a cobrar
-
Horario de centros comerciales y tiendas este Black Friday 2025: Zara, Decathlon, El Corte Inglés…
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Horóscopo de hoy, viernes 28 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Confirmado por la AEMET: giro drástico en el tiempo en la Comunidad Valenciana