La pandemia dispara las imitaciones: un 6,8% de las importaciones anuales de la UE son falsificaciones
En los últimos años el número de artículos vendidos a través del comercio electrónico ha crecido notablemente. Esta tendencia se vio a su vez acelerada por la crisis sanitaria del coronavirus y los confinamientos adoptados por los gobiernos para contener su propagación, que impidieron que numerosas personas pudieran hacer sus compras presenciales. Esto ha llevado a que un 6,8%de las importaciones de la Unión Europea (UE), por valor de 121 millones de euros, fueran falsificaciones, según la Fundación PONS.
Además, de acuerdo con los datos que maneja la firma global especializada en el asesoramiento integral de propiedad industrial e intelectual, en 2019 se detuvieron en la UE alrededor de 72 millones de artículos falsificados e imitaciones. Por otro lado, de cara al próximo ejercicio de 2022, desde PONS esperan que se muevan a nivel mundial en torno a 991.000 millones de dólares en falsificaciones e imitaciones. Una cifra que no hace más que crecer, de la mano del crecimiento del comercio electrónico y de las redes sociales.
De acuerdo a un estudio presentado recientemente, el 20% de los post que el usuario encuentra en las redes sociales sobre artículos en venta y páginas de comercio electrónico son falsificaciones. Esto supone que una de cada cinco páginas de este sector que visitamos se trata de una imitación. Uno de los datos que mejor ejemplifica esta situación es el hecho de que el número de dominios en la red se ha disparado en los últimos años se ha disparado hasta alcanzar los 375 millones a nivel mundial.
Lanzamiento de Alerta
Ante esta situación PONS IP ha anunciado esta misma semana el lanzamiento de ALERTA, un nuevo servicio de base tecnológica especializado en la vigilancia y protección integral de marcas desde la fase más temprana de registro y protección hasta su acceso, distribución y crecimiento en el mercado. Con este lanzamiento, PONS IP amplía y refuerza su oferta de servicios avanzados para la gestión de activos de propiedad industrial e intelectual tras el lanzamiento en 2020 de Safe Evidence, plataforma online para gestionar activos intangibles basado en tecnología blockchain, firma avanzada y sellos cualificados de tiempo.
La solución legaltech, diseñada por el equipo de PONS IP, nace con el objetivo de facilitar una cobertura integral, personalizada y flexible a través de cuatro áreas específicas: ALERTA Registral, que ayuda a impedir el registro de marcas similares o iguales a nivel nacional e internacional, ALERTA Aduanera, solución que facilita el control la entrada y salida de productos falsificados en más de 180 países, ALERTA Online, que previene, detecta y da respuesta a los ataques que los ciberdelincuentes realizan sobre las marcas en internet y ALERTA Dominios, un servicio especializado que permite la monitorización, detección y emisión alertas de dominios coincidentes con derechos marcarios.
Entre las ventajas del servicio ALERTA se encuentra el uso intensivo de tecnología, ya que cada solución de PONS IP en ALERTA combina la experiencia de la compañía con las ventajas que ofrece el machine learning y big data (entre otros), así como el uso de plataformas online y el acceso a las principales compañías tecnológicas como Google, Facebook o Twitter para evitar hasta en un 95% el riesgo de sufrir infracciones que puedan amenazar el uso, valor y reputación de la marca en entornos online y físicos.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma