Panasonic invertirá 100 millones para construir baterías para Tesla en su planta en EE.UU.
Producirá estas baterías en la planta Gigafactory que Tesla tiene en Nevada, y añadirá una nueva línea de producción a las 13 que ya tiene la planta.
Panasonic va a invertir 100 millones de dólares con los que pretende aumentar la producción de baterías para vehículos eléctricos en la planta que Tesla tiene en Nevada (EE.UU.) y que se llama Gigafactory.
El diario japonés Nikkei ha informado de que esta inversión va a servir para añadir otra línea de producción a las 13 con las que ya cuenta la planta, lo que permitirá aumentar la capacidad de producción anual en un 10 %, según los detalles a los que ha tenido acceso el mencionado periódico japonés.
Ésta sería la primera expansión de capacidad en Gigafactory desde su establecimiento en 2017. Su porvenir fue puesto en entredicho debido a las fricciones entre los socios desde el año pasado, según informa Efe.
Auge de Tesla
Según las fuentes de Nikkei, la tensión se ha relajado en parte gracias al auge de las ventas de vehículos eléctricos de Tesla, como el sedán Model 3, lo que habría motivado la inversión.
El Model 3 de Tesla está disfrutando de buenas ventas pese a la pandemia y en poco se empezará a producir el Tesla Model Y
De acuerdo a la empresa estadounidense cofundada por Elon Musk, el mencionado sedán ha disfrutado de buenas ventas pese a la pandemia y está a punto de comenzar la producción de su utilitario deportivo Model Y, además de haber recibido muchos pedidos de su nueva camioneta «pickup», Cybertruck, presentada el pasado noviembre.
En una rueda de prensa ofrecida en julio, Musk citó la producción limitada de baterías como uno de los desafíos para el crecimiento del conglomerado.
Estaba previsto que la planta Gigafactory aumentara su producción un 50 % para 2020, pero el plan nunca proliferó por inconvenientes en la producción del Modelo 3.
Suministro de baterías
Los roces entre las dos empresas se hicieron públicos después de que Musk escribiera en su perfil de la red social Twitter que el suministro de baterías se había convertido en una traba.
Tesla informó en julio de unas ganancias de 104 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, lo que le permitió cerrar el primer semestre con unos beneficios de 120 millones de dólares y encadenar cuatro trimestres consecutivos sin pérdidas.
Coincidiendo con la publicación del informe financiero, Musk reveló que el fabricante construirá una nueva planta Gigafactoria, para la producción de baterías y vehículos, en Texas (EE.UU.).
Temas:
- Tesla
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha