Palo de Hacienda al dinero en efectivo: mucho cuidado por sacar esta cantidad del cajero
Hacienda ha puesto mayor control en los movimientos de dinero en efectivo de los ciudadanos
Hacienda llevará en este 2025 un mayor control sobre los movimientos de dinero de los ciudadanos y especialmente en lo que se refiere al efectivo. Los bancos tienen la obligación de comunicar a la Agencia Tributaria las retiradas que superen un límite y en los últimos tiempos se ha modificado la ley para que también delimite las cantidades que se pueden pagar con billetes en un establecimiento. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las restricciones de Hacienda en el pago de dinero en efectivo.
La lucha contra la economía sumergida es uno de los grandes objetivos de María Jesús Montero en este 2025. A finales del pasado año, ya se informó de que a partir del 1 de enero se llevaría un mayor control sobre los movimientos de todos los ciudadanos con el objetivo de evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. La Agencia Tributaria se ha propuesto estar al tanto de todas las transacciones de dinero que superen ciertos límites y por ello los bancos tienen que informar de todos estos movimientos.
Este límite está fijado en 3.000 euros, que será la cantidad a partir de la cual las entidades financieras tendrán que informar a Hacienda. Todos los movimientos en los que haya billetes de 500 euros de por medio también harán que salte la alarma en la Agencia Tributaria. Desde la Administración pueden hacer un requerimiento cuando las cantidades superen los 6.000 euros o cuando se repitan con asiduidad varias operaciones grandes. Las multas pueden llegar a ser de hasta el 150% de la cantidad, hasta 150.000 euros.
Hacienda y el movimiento de dinero en efectivo
En los últimos años, desde el Ministerio de Hacienda también se han modificado varias leyes para llevar a cabo un mayor control del dinero en efectivo. Esto está estipulado en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que tiene como objetivo luchar contra la economía sumergida y también fija límites para los pagos en efectivo dentro de nuestro país.
Esta norma deja claro que «no podrán pagarse en efectivo las operaciones en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros o su contravalor en moneda extranjera». El importe subirá hasta los 10.000 euros cuando el pagado «sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional». Hacienda puede imponer unas multas por superar estas cantidades que pueden ser del 25% de lo pagado en efectivo.
Las últimas normativas de la Agencia Tributaria también hacen mención al movimiento en efectivo que puedes mover dentro del país. Desde Hacienda no establecen un límite, pero sí dejan claro que cuando se muevan más de 100.000 euros dentro del territorio tendrán que ser declarados a través del modelo S1.
Hacienda y la retirada de efectivo en un banco
Así que con respecto a las restricciones de Hacienda a la hora de sacar dinero en efectivo de un banco, debes saber que a partir de los 3.000 euros desde la Agencia Tributaria pueden llevar a cabo unas investigaciones. En muchas ocasiones son los bancos los que, por motivos de seguridad, ponen ciertos límites a la retirada de efectivo en un cajero automático.
«Las entidades deben entregar la cantidad solicitada, siempre que exista saldo en cuenta. Si vas a retirar una cantidad importante, tu banco podría solicitar que le avises con antelación razonable, siempre que no disponga de fondos suficientes para atender tu petición», dice el Banco de España sobre esto, a la vez que deja claro que «tu banco podrá exigir que te identifiques cuando ingreses dinero y lo hará necesariamente cuando realices una operación en efectivo por un importe igual o superior a 1.000 euros».
«Si necesitas retirar más de 3.000 euros de una sola vez, el banco te pedirá un justificante del motivo de la retirada. Este justificante se envía a la Agencia Tributaria y al Banco de España», informa el Banco Sabadell a sus clientes a través de su página web. El límite diario de las entidades financieras a la hora de hacer una retirada de dinero en efectivo suele ser de entre 600 y 2.000 euros por operación, pudiendo haber un límite también diario a la hora de sacar dinero de un cajero automático.
Lo último en Economía
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
Últimas noticias
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Adiós al mal olor para siempre: el truco de las amas de casa japonesas que te va a cambiar la vida
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: la estafa del código QR que ya ha llegado a España