Pallete quiere recoger los derechos fundamentales digitales en una Constitución sectorial
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, presentará este lunes el Manifiesto por un Nuevo Pacto Digital, una Constitución sectorial en la que quepan derechos fundamentales digitales y se aborde una nueva fiscalidad para la innovación especialmente sobre los datos personales.
En la introducción del manifiesto, el presidente de Telefónica subraya la necesidad de «una Constitución Digital, una carta de derechos digitales para garantizar valores y derechos fundamentales en un futuro digital».
Álvarez-Pallete pretende que el pacto sea resultado de la cooperación entre instituciones públicas y privadas para asegurar «que los importantes beneficios de este nuevo mundo lleguen a todos». Además, incide en apostar por la educación para que los planes de estudio se actualicen y sean más flexibles.
«Esto va a requerir una renovación de las instituciones sociales, económicas y democráticas garantizando que la tecnología sirva para mejorar la vida de las personas en todo el mundo», señala el presidente de Telefónica, quien cree que «la conectividad es el habilitador central y que los datos son un valioso recurso», informa Efe.
La Carta de Derechos Digitales que Pallete propone incluiría también reformas de la política fiscal para fomentar la innovación en educación, empleo y tributación, así como para apoyar el desarrollo de algoritmos responsables, que eviten sesgos y mitiguen nuevas desigualdades que surjan por la digitalización.
El usuario, según esta propuesta, tiene que ser quien decida cómo y cuándo deben ser utilizados los datos sobre su persona que dispongan empresas e instituciones.
El de 2018 será el segundo Manifiesto Digital que presenta Telefónica, que ya lanzó otro en 2014.
Según cálculos que cita Telefónica, en 2055 casi la mitad de los puestos de trabajo actuales estarán automatizados; el 90 % de los empleos requerirán de un cierto nivel de capacitación digital, y el 65 % de los niños de hoy desempeñarán trabajos que todavía no existen.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán