Pallete quiere recoger los derechos fundamentales digitales en una Constitución sectorial
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, presentará este lunes el Manifiesto por un Nuevo Pacto Digital, una Constitución sectorial en la que quepan derechos fundamentales digitales y se aborde una nueva fiscalidad para la innovación especialmente sobre los datos personales.
En la introducción del manifiesto, el presidente de Telefónica subraya la necesidad de «una Constitución Digital, una carta de derechos digitales para garantizar valores y derechos fundamentales en un futuro digital».
Álvarez-Pallete pretende que el pacto sea resultado de la cooperación entre instituciones públicas y privadas para asegurar «que los importantes beneficios de este nuevo mundo lleguen a todos». Además, incide en apostar por la educación para que los planes de estudio se actualicen y sean más flexibles.
«Esto va a requerir una renovación de las instituciones sociales, económicas y democráticas garantizando que la tecnología sirva para mejorar la vida de las personas en todo el mundo», señala el presidente de Telefónica, quien cree que «la conectividad es el habilitador central y que los datos son un valioso recurso», informa Efe.
La Carta de Derechos Digitales que Pallete propone incluiría también reformas de la política fiscal para fomentar la innovación en educación, empleo y tributación, así como para apoyar el desarrollo de algoritmos responsables, que eviten sesgos y mitiguen nuevas desigualdades que surjan por la digitalización.
El usuario, según esta propuesta, tiene que ser quien decida cómo y cuándo deben ser utilizados los datos sobre su persona que dispongan empresas e instituciones.
El de 2018 será el segundo Manifiesto Digital que presenta Telefónica, que ya lanzó otro en 2014.
Según cálculos que cita Telefónica, en 2055 casi la mitad de los puestos de trabajo actuales estarán automatizados; el 90 % de los empleos requerirán de un cierto nivel de capacitación digital, y el 65 % de los niños de hoy desempeñarán trabajos que todavía no existen.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía