Pallete avisa de que «desgraciadamente nos costará dos años recuperarnos» de la crisis
Las empresas españolas están evaluando la gravedad de la crisis económica y sus consecuencias en la economía española. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha vaticinado que «desgraciadamente nos costará dos años» salir de la crisis del coronavirus, teniendo en cuenta que era algo «imprevisible».
Álvarez-Pallete se ha referido a la recuperación en España tras la pandemia. En su opinión, será más rápida si llegan cuanto antes los fondos europeos, teniendo en cuenta que la vacuna está más cerca y la inmunidad también.
«Esto no es una oportunidad para rehabilitar un edificio que se ha visto afectado por un terremoto, sino de, con unos cimientos muy sólidos como son las instituciones que tenemos y el país que somos, construir un edificio mucho mejor del que tenemos», ha subrayado el presidente ejecutivo de Telefónica.
Álvarez-Pallete ha remarcado que España tiene una oportunidad «única» que no puede desaprovechar para cambiar su modelo productivo y depende de sí misma, ya que cuenta con la financiación necesaria, la ventaja competitiva de pertenecer a Europa, unas instituciones sólidas y empresas tractoras. «Tenemos la oportunidad de aprovechar los próximos 40 años como nuestros padres aprovecharon los últimos 40», ha incidido.
Se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado, que tienen que contar con los fondos europeos, que han de estar destinados, a su juicio, a digitalización y sostenibilidad de la economía. Sin embargo, Álvarez-Pallete ha rehusado entrar a valorar las polémicas medidas fiscales recogidas en las Cuentas Públicas, aunque sí se ha pronunciado con claridad CEOE, la organización de empresarios a la que pertenece Telefónica.
También ha especificado que la bolsa lleva una «buena semana», ayudada por la alta participación en las elecciones de EE.UU. y la cercanía de la vacuna, informa Efe.
Sobre la regulación del sector de las telecomunicaciones, ha opinado que se ha quedado «obsoleta» al no estar en igualdad de condiciones los operadores de telecomunicaciones y las plataformas de mensajería y voz. «Si quieren competir con los mismos servicios, han de tener las mismas reglas de juego», ha afirmado.
Elecciones en Estados Unidos
En relación con la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Álvarez-Pallete se ha limitado a calificar de «una gran noticia» el alto índice de participación, ya que en los comicios de cualquier país, independientemente del resultados, cuanta más participación tengan más representativos serán, informa Europa Press.
Además, ha destacado de la importancia que tiene todo aquello que pueda producir estabilidad y ha recordado de las incertidumbres electorales, hasta que se solucionan, pesan en los mercados, que se han recuperado en los últimos días y han llevado a Telefónica a subir un 20% en Bolsa.
En esta línea, ha agregado que el hecho de que se haya producido una gran participación en la elecciones de EE.UU., que esté más cerca la vacuna y que la economía se pueda recuperar más rápido, son factores que están afectado «positivamente», especialmente a los mercados que más habían sufrido «y España había sufrido más que la media».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»