Los pagos con tarjeta siguen su escalada en plena reducción de la red de cajeros automáticos
Los pagos con tarjeta continuaron su tendencia ascendente durante el segundo trimestre del año, superando no sólo las cifras del mismo periodo del año anterior, marcado por el confinamiento derivado de las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a la crisis del coronavirus, sino también a las del primer trimestre del año.
En concreto, entre abril y junio las operaciones de compra en terminales de punto de venta (TPV) ascendieron a 1.495 millones, lo que supone un aumento del 60,3% respecto al mismo periodo de 2020 y del 16,7% frente al primer trimestre de 2021. También creció el importe de dichas compras, un 41,2% interanual y un 19,3% respecto al trimestre precedente.
En cuanto a la retirada de efectivo en cajeros, que desde hace años mantiene una tendencia decreciente, las cifras del segundo trimestre del año muestran de nuevo una subida del 48% respecto a un año antes, que fácilmente podría explicarse por las restricciones a la movilidad en dicho periodo, y del 16,7% frente al primer trimestre del año.
Reducción de la red de cajeros
Eso sí, este mayor uso que los españoles hicieron de los cajeros entre abril y junio no impidió que la red de cajeros automáticos continuase adelgazando, hasta un total de 48.300 cajeros por las decisiones de las entidades bancarias para recortar gasto ante el impacto de la crisis del coronavirus.
Ello supone que en tres meses desaparecieron 466 cajeros, casi un 1% de la red, mientras que en un año la reducción ha sido del 3,35%, en un escenario marcado por la nueva oleada de reestructuraciones de oficinas y plantilla que protagonizan las principales entidades bancarias.
En concreto, los últimos datos del Banco de España reflejan que las entidades de depósito españolas contaban con 20.823 oficinas al cierre de junio, 2.576 menos que un año antes lo que se traduce en un desplome del 10,8%.
Lo último en Economía
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes el próximo año
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Letra completa de ‘Cibeles’, la canción de Sergio Ramos (y vídeo)
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes el próximo año
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Dónde se graba ‘Masterchef Celebrity’ 2025