Ouigo empezará a operar en la línea Madrid-Murcia en el primer semestre de 2024
Renfe pagará por circular en Francia 9 €/Km mientras Ouigo solo abona 5 €/km en España
Francia torpedea la entrada de Renfe en el país mientras España abre sus líneas más rentables a Ouigo
Adif ha autorizado a la compañía francesa de transporte ferroviario privada Ouigo para operar en la línea de AVE entre Murcia y Madrid a partir del primer semestre de 2024, lo que supone «un avance enorme» para la ciudad y para la región, según ha confirmado el alcalde de Murcia, José Ballesta.
El primer edil ha liderado la iniciativa política para la consecución de este objetivo, con gestiones con la empresa, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Transportes.
«Hemos trabajado entre instituciones con independencia del color político. Y hemos demostrado que, cuando los murcianos decidimos trabajar juntos en algo, lo conseguimos», ha resaltado.
A su juicio, «la llegada de Ouigo supone un avance enorme para Murcia, que rompe las limitaciones que tenía en cuanto a plazas, horarios y frecuencias con el actual servicio de AVE».
Ballesta ha liderado la iniciativa política para que esta empresa pueda utilizar la línea de alta velocidad entre Murcia y Madrid. El alcalde ha llevado a cabo en estos dos últimos meses diversas acciones para conseguir este objetivo.
Así, el 25 de junio mantuvo una reunión con la directora general de la empresa, Helene Valenzuela, quien le expresó la total disposición de la mercantil a operar en la línea de Murcia, como ya lo hace en Alicante y Valencia, con la seguridad de que será «un éxito comercial».
De forma paralela, el Ayuntamiento de Murcia presentó un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) favorable a la propuesta para la liberalización del negocio ferroviario y ha hecho gestiones con la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, para que Ouigo obtuviera la autorización. Ballesta y Domínguez se reunirán el próximo 7 de septiembre en Madrid.
Asimismo, el alcalde ha mantenido contacto frecuente con el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez, «quien desde el principio se ha mostrado partidario de este objetivo». «Hemos trabajado entre instituciones con independencia del color político. Y hemos demostrado que, cuando los murcianos decidimos trabajar juntos en algo, lo conseguimos», ha resaltado el alcalde de Murcia.
Plazas
La llegada de Ouigo, prevista para mayo de 2024, supondrá que los murcianos cuenten con una oferta de 14.000 plazas semanales para viajar en AVE a Madrid, que se suman a la oferta que ya tiene Renfe desde el pasado mes de diciembre.
El operador privado ofrecería 4 frecuencias diarias (dos de ida y dos de vuelta) con la capital de España, con solo una parada intermedia, por lo que el viaje se puede completar en 2 horas y 45 minutos. Asimismo, los precios serán mucho más competitivos, con billetes desde 9 euros.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza