Ouigo amplía el préstamo de su matriz SNCF a 225 millones por la guerra de precios con Renfe e Iryo
La francesa Ouigo pierde 40,5 millones de euros en 2024 y ya acumula 121 millones en el mercado del AVE en España
Ouigo, filial low cost del operador público francés SNCF, se ha visto obligado a solicitar otros 25 millones de euros en 2024 a su matriz para aguantar la guerra de precios en el AVE con Renfe e Iryo, propiedad del operador público italiano, Trenitalia, y de la española Globalvia. Este nuevo crédito se suma al préstamo de 200 millones que recibió de SNCF al inicio de su actividad en España, en 2021, y que ya había agotado.
En total, Ouigo ha recibido un préstamo de 225 millones de euros de la pública francesa para su actividad en España, que sigue en números rojos. Ouigo registró pérdidas de 40,5 millones en 2024, ligeramente inferiores a las de 2023 pese a aumentar los ingresos del ejercicio a 164 millones -139 millones en 2023-.
Ouigo empezó a operar en España en 2021 en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, la joya de la corona del mercado español. Desde entonces se ha convertido en el operador ferroviario más barato, frente a Renfe e Iryo, lo que le obliga a solicitar más apoyo financiero a su matriz francesa.
De hecho, en 2024 ya agotó el crédito de 200 millones e incluso prácticamente también el extra de 25 millones. Según señala en su memoria anual, ya ha dispuesto de 213 millones a cierre de 2024.
Además, en 2025 ha acelerado las ampliaciones de capital para reforzar su situación financiera. En 2025 ha realizado diversas ampliaciones de capital por valor de 4,1 millones de euros, lo que ha dejado el capital de la sociedad en 28,98 millones. En 2024 amplió capital por 2,3 millones y en 2023, por 1,4 millones.
La mejora de los ingresos y del número de viajeros transportados no ha sido suficiente para que Ouigo entre en números negros, aunque el ebitda ya roza los beneficios. En 2024, Ouigo transportó a 5,1 millones de pasajeros, frente a los 4,6 millones de 2023. La compañía destaca que la tasa de ocupación ha estado cerca del 90% de media.
Pero, las pérdidas se acumulan y ya suman 121 millones de euros desde que Ouigo se instaló en España para competir con Renfe e Iryo gracias a la liberación del mercado español, algo que no ha ocurrido en Francia para el operador público español -sigue sin poder operar la línea a París-.
Ouigo ha perdido 40,5 millones en 2024, 43 millones en 2023; 36 millones en 2022, y 31,7 millones en 2021. En total, desde que se instaló la empresa en España, las pérdidas suman los citados 121 millones -según la memoria de 2024-.
Aunque para este año la compañía ha ampliado la oferta un 50% por la entrada en nuevas rutas, hasta los nueve millones de billetes, también en 2025 va a tener que afrontar el pago a su matriz SNCF del préstamo de 200 millones. Este año ya debe devolver entre principal e intereses 13 millones de euros. El grueso lo tiene que devolver en 2028, 160 millones.
A mediados de septiembre la CNMC calculó las pérdidas de Ouigo, Iryo y Renfe en la alta velocidad en 2024 y, en el caso de Ouigo, coincide en esos 40,5 millones de pérdidas. Eso significa que Renfe perdió 27 millones e Iryo, 31,5 millones. De nuevo, entre los tres operadores las pérdidas suman en un sólo año y después de tres de liberalización del sector un total de casi 100 millones de euros.
Estos 100 millones se suman a los 245 millones que perdieron las tres compañías en 2023. La guerra de precios está generando millonarias pérdidas a los tres operadores, que han convertido el sector en una carrera entre los tres operadores públicos de España, Francia e Italia por ver quién tiene más músculo financiero y aguanta más.
Esta batalla está teniendo como escenario el mercado español, ya que Renfe no opera en Italia -ha comprado una participación en una empresa local- y en Francia ha frenado su expansión por las dificultades que están poniendo el regulador galo a la presencia de Renfe allí, según ha denunciado el Gobierno español. Trenitalia ha empezado este año a operar en la línea más rentable, la que va a París.
Temas:
- AVE
- Ferrocarril
- Renfe
- tren
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura
-
Confirmado por Hacienda: la nueva deducción del BOE de 340 euros se hará oficial en tu nómina a partir de éste día
-
Amantes del queso, mucha atención porque os va a gustar: lo que ha traído Mercadona es de otro mundo
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
-
Madrid: Cuatro restaurantes asequibles con calidad y tradición
-
Israel intercepta 22 barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007