Oughourlian se hace fuerte en Prisa ante un cambio de Gobierno y nombra nuevos consejeros afines a Amber
El presidente de Prisa y de Amber Capital, Joseph Oughourlian, primer accionista del grupo de medios con el 29,9% del capital, ha modificado este martes el consejo de la compañía con dos nuevas incorporaciones afines, lo que le da más control sobre la empresa ante un posible cambio de Gobierno en las elecciones de diciembre que pudiera favorecer la toma de control de Vivendi. Como publicó este diario el lunes, es la gran preocupación de la cúpula de la firma: una victoria del PP en diciembre que favorezca un cambio de control en El País y la Cadena SER en favor de Vivendi o de Mediaset, que ansía la emisora de radio para crear con Telecinco un grupo multimedia.
Según ha informado la empresa a la CNMV, la Junta de Accionistas del 27 de junio votará la incorporación al consejo de Fernando Carrillo, un abogado y ex embajador de Colombia en España cercano a los intereses de Amber Capital, y de Isabel Sánchez García, del IE, como consejeros independientes. Se amplía en un sillón el consejo, hasta 15, para dar entrada a uno de ellos mientras que el otro ocupará la plaza que deja vacía María Teresa Ballester, que ha presentado su dimisión.
En la Junta del 27 de junio se votará también la reelección como consejero del propio Oughourlian, de Manuel Polanco, hijo del fundador del grupo y que ahora sólo tienen ya un 7% de la compañía, de Miguel Barroso, nombrado a instancias de Amber y señalado como el hombre que lleva la línea editorial de El País, y de la francesa Béatrice de Clermont-Tonnerre, consejera independiente pero nombrada por Vivendi (11%).
Con estos cambios, Oughourlian se hace más fuerte en el consejo del grupo de medios a la espera de lo que ocurra en las elecciones de diciembre próximo. Una victoria de Alberto Núñez Feijóo podría significar que Vivendi -de ideología conservadora- tomara las riendas del grupo. Así lo teme la cúpula de la firma, sobre todo por la situación financiera del grupo que sigue elevando la deuda y todavía es tres veces superior a lo que vale en Bolsa.
Además, Mediaset está al acecho. El grupo italiano dueño de Telecinco no renuncia a conseguir la Cadena SER para su conglomerado y poder competir con Atresmedia en igualdad de condiciones -tiene Onda Cero-.
Temas:
- Amber Capital
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
La guerra de la cerveza en el Oktoberfest: así es el millonario reparto entre las seis empresas elegidas
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
No son pacifistas, son filoterroristas
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada