Oughourlian da un paso más en la guerra interna de Prisa: nuevo presidente de ‘El País’
Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista del Grupo Prisa, ha dado un paso más en la guerra por el control del grupo de medios con los accionistas españoles de la compañía, apoyados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha sido nombrado presidente de El País, según ha publicado este domingo el propio diario.
Oughourlian sustituye así él mismo como presidente del periódico a Carlos Núñez, ex presidente de Prisa Media, filial de medios del grupo, que fue cesado por el propio Oughourlian en el consejo del 26 de febrero con el argumento de que estaba en contra de la propuesta de apoyar el lanzamiento de una nueva televisión en abierto -el Gobierno tiene un concurso abierto para conceder un canal-. Antes de nombrar un nuevo presidente de Prisa Media, Oughourlian se ha nombrado presidente de El País.
Junto a él, Oughourlian ha situado a su mano derecha en el grupo como consejera delegada del diario. Se trata de Pilar Gil, vicepresidenta de Prisa desde junio de 2023 y encargada de las finanzas. Ella está negociando desde hace meses una refinanciación de la deuda que Pimco, el acreedor principal, no termina de aceptar.
Oughourlian ha prometido mantener los principios fundacionales de El País, por lo que está descartado que dentro de esta batalla interna que se libra en el grupo el inversor francés de origen armenio vaya a dar un vuelvo ideológico al diario. Algo que ya ha dicho que no iba a hacer en público en varias ocasiones. Se abre paso así a que el presidente de Prisa haga los cambios que tiene en mente en el periódico en cuanto a sus dirigentes, Pepa Bueno en concreto, su actual directora.
Tras despedir a finales de febrero a Núñez y a José Miguel Contreras, director editorial del grupo y asesor de comunicación de Moncloa, Oughourlian quiere ahora controlar totalmente El País y el resto de medios, algo que antes estaba más en manos de Contreras. El siguiente paso es reducir el número de consejeros, actualmente en 15, para sacar del consejo a los accionistas españoles amigos de Sánchez, agrupados en Global Alconaba, que tiene un 7,4% de Prisa y tiene un asiento en el consejo, Andrés Varela Entrecanales.
El movimiento de ser nombrado presidente de El País es por tanto uno más dentro de la guerra total que ha iniciado Oughourlian para sacar de Prisa a los amigos del Gobierno. Éstos a su vez han planteado la batalla de cara a la Junta de Accionistas de junio, donde buscan alcanzar el 51% de los votos para echar al inversor francés.
Para lograr ese objetivo es casi fundamental que Vivendi deje de apoyar a Oughourlian. El grupo francés tiene el 12% del capital de Prisa y el Gobierno vetó que pudiera comprar más, hasta el 29,9%, como había solicitado. Junto al 29,7% de Oughourlian suman el 42% del capital y complican la operación alcanzar el 51% en junio.
Por eso, el Gobierno está tratando de presionar a Vivendi para que cambie su tradicional apoyo al inversor francés -son socios en varios negocios- y apoye a los accionistas españoles, que ya tienen el apoyo del Banco Santander (4,2%), de la familia Polanco (7%) y tratan de cerrar el apoyo de Carlos Slim (7%).
El ministro Óscar López trató de convencer a Vivendi de este cambio en una reunión que mantuvo en París en febrero con el número dos del grupo galo, Arnaud de Puyfontaine. López, que acudió a esa reunión con Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha admitido un encuentro de «dos minutos» con el directivo francés pero ha negado que fuera para cambiar el accionariado actual de la empresa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez