Oughourlian abre el periodo de conversión de bonos en acciones de Prisa: del 31 de marzo al 9 de abril
El consejo de Prisa, reunido este viernes, establece que el periodo extraordinario de conversión empiece el 31 de marzo y acabe el 9 de abril
Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa, no quiere perder el tiempo y ha dado otro paso en su batalla interna contra los accionistas españoles que quieren desbancarlo en la próxima Junta. Prisa ha comunicado este jueves a la CNMV que una sociedad de Oughourlian, Oviedo Holdings, ha solicitado la apertura ya de un periodo extraordinario para convertir los bonos de las ampliaciones de capital de 2023 y 2024 en acciones de la compañía.
Según se refleja en el comunicado enviado al regulador, Oughourlian tiene más del 5% de los bonos convertibles de la ampliación de 130 millones de 2023 y más del 5% de los bonos convertibles de la ampliación de 100 millones de 2024.
Según las condiciones de esas operaciones, como explicaba este jueves este diario, los periodos ordinarios de conversión de los bonos eran mayo y noviembre. Sin embargo, bonistas con más del 5% podían solicitar un periodo extraordinario, como ha hecho el presidente de Prisa. El consejo se ha reunido este mismo viernes para determinar el plazo extraordinario de conversión, que finalmente irá del 31 de marzo al 9 de abril, ambos inclusive.
Como se esperaba el mercado y como se esperaban también los accionistas españoles de Prisa que están tratando de sumar el 51% del capital y forzar su destitución en la Junta, Oughourlian tiene buena parte de los bonos que faltaban por convertirse en acciones -equivalente del 20% del capital-.
El presidente de Prisa, que tenía un 29,7% del capital antes de la ampliación acelerada que aprobó y cerró entre el martes y el miércoles, quedó diluido al entorno del 26,5%. Rebaja que ahora va a quedar encauzada de nuevo con la conversión de estos bonos en acciones. Como máximo, puede alcanzar hasta el 29,99% del capital o tendrá que lanzar una OPA por el 100% obligatoriamente.
Con este movimiento, el inversor francés de origen armenio da un paso más en la guerra total abierta en Prisa con los españoles, liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, amigos de Moncloa. El martes ya sorprendió en el consejo ordinario con una ampliación de capital de 40 millones, el 10% del capital, de la que dejó fuera a los accionistas actuales de Prisa.
Sumado ahora la conversión de sus bonos, Oughourlian alcanzará de nuevo el 29,99% del capital y todo apunta a que el 10% del capital de la ampliación de esta semana serían fondos cercanos al francés. Además, hay que tener en cuenta que Vivendi, que tiene un 12% del capital, votó a favor de la ampliación en el consejo del martes así que estaría con Oughourlian y en contra de los accionistas españoles.
De esta forma, Oughourlian entierra la posibilidad de que los accionistas españoles consigan sumar el 51% del capital en la Junta y forzar una votación para cesarle. La batalla está prácticamente decantada a favor del inversor francés, que pide a los accionistas españoles cercanos a Moncloa que lancen una OPA por el 100% del capital si quieren que se marcha de la empresa editora de El País y la Cadena SER.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF