Otro fracaso de la Ley de Vivienda: El precio del alquiler sube un 9% interanual en el último trimestre
Un informe de Idealista afirma que la Ley de Vivienda no consigue frenar la escalada de precios del alquiler
Es el lugar más barato para alquilar un piso en Madrid y todo el mundo se está mudando allí
Cuidado si vives de alquiler: tu arrendador se podría estar saltando la Ley de Vivienda
El precio del alquiler en España aumentó un 9,3% en términos interanuales durante los últimos tres meses del año, según el último informe de precios publicado este lines por el portal Idealista. El documento afirma que la Ley de Vivienda del Gobierno no consigue frenar la escalada de precios del alquiler en los grandes mercados.
A cierre del mes de septiembre de 2023, arrendar una vivienda en España tenía un coste de 11,8 euros por metro cuadrado.
Fracaso de la Ley de Vivienda
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha destacado que tras cuatro meses de su aplicación, «parece evidente que la Ley de Vivienda no ha conseguido el principal de sus objetivos, que es el de contener el precio de las viviendas en alquiler».
También añade que hay menos pisos y más gente buscando, por lo que los propietarios eligen siempre a quien les ofrezca una mayor seguridad jurídica y frente a impagos, al tiempo que afirma que se han tomado como válidas medidas que en el pasado ya se habían visto sin efecto o negativas en otros mercados donde se habían implementado.
34 capitales con precios más altos
El portal destaca que 34 capitales españolas tienen precios más altos que antes de aprobarse la Ley de Vivienda, y señala que las subidas han sido generalizadas en estos 3 últimos meses, ya que se han registrado incrementos significativos en:
- Barcelona: +6,6%
- Madrid: +5,1%
- Alicante: +4,6%
- Valencia: +4,2%
- Málaga: +3,4%
Además, las subidas interanuales en estos mismos mercados son de dos dígitos en:
- Valencia: +22,1%
- Alicante: +18,6%
- Barcelona: +18,1%
- Málaga: +17,9%
- Madrid: +10,7%
El precio también se incrementó en 11 comunidades durante los últimos tres meses, registrando la mayor subida en:
- Cataluña: +5,8%
- Madrid. +4,7%
- Comunidad Valenciana: +3,4%
- País Vasco: +3,1%
- La Rioja: +2,9%
De su lado, en Cantabria sufrieron la mayor caída trimestral (-2,5%), seguida por Galicia (-2,2%) y Baleares (-1%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Trece incendios siguen activos en Orense, León y Asturias: la mayoría con evolución favorable
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta