Otra derrota de Ribera por los impagos a las renovables: confirmado el laudo a favor de la alemana Steag
El Ciadi comunica a España una nueva derrota en el arbitraje contra la alemana Steag, que reclama 30 millones de euros
Otra derrota para Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y futura comisaria europea de Competencia, a cuenta de su estrategia para defender a España de las denuncias de los fondos internacionales por los impagos de los arbitrajes perdidos contra los fondos internacionales por las primas a las renovables.
Este lunes el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, ha notificado a España una nueva derrota en el marco de los litigios internacionales por los impagos a las renovables. Esta vez se trata de la decisión del comité ad hoc constituido en el CIADI con motivo de la solicitud de anulación del laudo que obliga a España a indemnizar a la compañía de energías renovables alemana Steag, que reclama 30 millones de euros.
El tribunal que ha tumbado la petición del Gobierno español estuvo confirmado por Eva Kalnina (presidenta), Milton Estuardo Argueta Pinto y Ricardo Vásquez Urra. Dicha instancia ha rechazado la solicitud de anulación con la que el Ejecutivo pretendía anular el laudo emitido a mediados de agosto de 2021, que condena a nuestro país al pago de unos 30 millones de euros como compensación por las pérdidas derivadas de los cambios regulatorios y fiscales que se adoptaron entre 2010 y 2014.
Steag reclamó al Estado español un pago de 79 millones de euros. El arbitraje echó a andar en 2015 y llegó a su fin en 2021 con una decisión que reconoció una indemnización cercana a los 30 millones. El proceso de intento de anulación del laudo por parte de España que ahora llega a su fin ha retrasado tres años más la resolución final de este proceso, que se salda en cualquier caso con una nueva derrota para Ribera y agrava la inseguridad jurídica asociada al escándalo de las primas.
El pasado mes de septiembre trascendió que la justicia estadounidense ha autorizado el embargo de bienes y activos del Reino de España como medida de compensación por los impagos que están sufriendo las empresas afectadas, que cifran en más de 1.882 millones de euros el golpe económico de una saga que no solamente abarca más de 25 pagos pendientes en concepto de indemnizaciones, intereses de demora, condenas en costas y honorarios de consultores y abogados reclutados por el gobierno español.
Además, a lo largo del verano se comunicaron nuevas medidas de embargo autorizadas por la justicia belga, que ha intervenido los pagos de Eurocontrol a Enaire a instancias de una de las compañías afectadas por los impagos.
El origen de este problema se remonta a la etapa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Su ministro de Industria, Miguel Sebastián, aprobó en mayo de 2007 dar una prima del 25% a las inversiones en energías renovables para potenciar el uso y la expansión en el país de la energía verde.
Cuando Mariano Rajoy llegó al poder, en 2012, y para hacer frente a la grave crisis económica que heredó de Zapatero, decidió rebajar unilateralmente esas primas del 25% al 7%. Los fondos que invirtieron en España iniciaron entonces una batalla en el Ciadi, el organismo de arbitraje del Banco Mundial, para reclamar a España por el golpe a sus inversiones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»