La startup que permite a las personas mayores descubrir el mundo sin tener que moverse
Oroi es una plataforma con contenidos de realidad virtual orientado a las personas mayores que busca generar un bienestar emocional y estimularlas cognitivamente. Esta startup nace en 2018 en San Sebastián con la intención de «aplicar la tecnología para ayudar a las personas mayores», cuenta Jorge Maylin, fundador de Oroi.
Su fundador explica que un factor muy importante que tiene esta compañía es: «El impacto que tiene a nivel emocional, al final a través de esta tecnología podemos darles la oportunidad de vivir experiencias, que por limitaciones propias de la edad, ya no podrían vivir». Las personas que utilizan estos servicios podrían visitar distintos lugares, explica Maylin: «Podría visitar su pueblo natal, visitar pueblos y ciudades nacionales e internacionales, visitar entornos del mundo rural, entornos naturales, etc».
Maylin explica: «Podría visitar su pueblo natal, visitar pueblos y ciudades nacionales e internacionales, visitar entornos del mundo rural, entornos naturales, etc.»
Oroi trabaja con centros de día y residencias de mayores y actualmente se encuentran presentes en más de 150 centros a nivel nacional. Jorge Maylin relata que «dentro de estas residencias de mayores el producto se suele utilizar siempre bajo la supervisión de bien un psicólogo o de un terapeuta ocupacional». Además, amplía: «Tú estás dentro de un ámbito terapéutico que está tanto orientado a trabajar las emociones y generar bienestar, incluso a calmar a usuarios anticipándonos a episodios de nerviosismo o ansiedad, como directamente realizando simulaciones de situaciones propias de una vida cotidiana… Es decir, trabajar todas estas funciones que se deterioran conforme envejecemos como la atención, la memoria, el lenguaje, etc».
«Tú estás dentro de un ámbito terapéutico que está tanto orientado a trabajar las emociones y generar bienestar, incluso a calmar a usuarios anticipándonos a episodios de nerviosismo o ansiedad, como directamente realizando simulaciones de situaciones propias de una vida cotidiana»
La expansión de esta compañía está teniendo un rumbo favorable porque: «Ahora mismo estamos acometiendo un plan de expansión internacional, estamos empezando a vender en nuevos países como serían Francia, Alemania, Italia, Portugal y Finlandia», precisa el fundador de Oroi.
Esta empresa actualmente se dedica al b to b, aunque Maylin cree que «conforme la tecnología madure y realmente llegue un día en el cual, todos tengamos dispositivos de realidad virtual en casa, ese sería el momento en el cual daríamos ese salto para poder estar ya ayudando a los mayores en el mismo hogar».
Jorge Maylin confiesa que «nuestra experiencia es que hay más reticencia por parte de los profesionales inicialmente, que por parte de los mayores, es decir solemos ver más miedo por parte del profesional que por parte del mayor».
El fundador de Oroi explica que «los mayores suelen entender el concepto muy bien, básicamente lo que les explicamos es que ellos van a ver una película, van a ver un vídeo pero que va a ser gracias a unas gafas, lo van a ver de más cerca, va a ser como si ellos estuvieran dentro de ese vídeo». Maylin destaca que «en cuanto se ponen las gafas y les ayudamos a que giren un poquito el cuello y la cabeza entienden como funciona la dinámica, ya se ven dentro, se ven inmersos».
«En cuanto se ponen las gafas y les ayudamos a que giren un poquito el cuello y la cabeza entienden como funciona la dinámica, ya se ven dentro, se ven inmersos»
Oroi espera que la facturación para el cierre de este año sea: «Entre 250.000 y 30.000 euros a lo largo del 2020» y que, con el transcurso del tiempo, esas cifras vayan subiendo porque el servicio está teniendo una gran acogida. Jorge Maylin cree que «tenemos que aspirar a que sea un país más propicio para fomentar el emprendimiento» y admite que «por parte de organismos públicos del País Vasco, de San Sebastián es verdad que hemos recibido muchísimo apoyo, tanto a nivel de asesoramiento, como a nivel de financiación», precisa.
Temas:
- Realidad Virtual
- Start up
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de 1.000 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»