Orange prevé emitir fútbol de Telefónica y no ve un drama prescindir de Dazn
Telefónica llega a un acuerdo con Dazn para compartir el 100% de LaLiga por unos 1.400 millones
Orange advierte a Telefónica y Dazn de que prefiere dejar de ofrecer fútbol a pagar un precio excesivo
En un claro movimiento estratégico de cara a las negociaciones que mantiene con la plataforma en streaming Dazn para adquirir los derechos del fútbol, el consejero delegado de Orange España, Jean François Fallacher, lanzó un órdago con la intención de que la suma que tenga que pagar no se dispare: «Si no se llega a un acuerdo, no será un drama», aseguró.
Esa afirmación la hizo el directivo con la idea más que clara de que acudirá al mercado mayorista a comprar el 55% de los derechos de Telefónica, dando a entender que si no pacta un precio razonable con Dazn, renunciará a esos partidos.
«Tenemos intención de seguir comprando los derechos del fútbol de Telefónica», dijo Fallacher en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados de Orange.
Diego Martínez, director general de la división de B2C de Orange España, salió rápidamente al quite para explicar cuál es el truco de esta medida. «Si no se dan una serie de criterios económicos, el cliente siempre podrá acceder a Dazn en el mercado retail porque será una aplicación disponible para todos los clientes», indicó. Es decir, de esa manera los clientes del futbol de Orange, unos 691.000, podrían tener la oferta completa de partidos de fútbol, al poder tener acceso también al 45% de los derechos que controla Dazn a través de esa aplicación. Así, sus suscriptores no se quedarían sin ver los cincos partidos que da la plataforma en streaming cada jornada en virtud del acuerdo con Telefónica, entre los cuales en muchas ocasiones estarán los encuentros que dispute el Real Madrid, el principal reclamo para los clientes.
Martínez admitió que el fútbol es una de las «palancas» que permite a Orange diferenciarse en un mercado con más de 100 operadores, por tanto muy competitivo, para generar mayor valor.
Martínez resaltó que estos clientes, aparte de ser los más fieles, propician ingresos promedio por usuario de más del 50%, así como bajadas en la fuga de abonados de un 35% frente a los clientes que no contratan el fútbol. Con todo, reconoció que el fútbol es «un contenido muy caro» y en esa línea la compañía ya había advertido, tal y como avanzó OKDIARIO, que no tiraría la casa por la ventana por emitir los partidos. En febrero, Fallacher ya dijo al inicio de las negociaciones con Dazn para analizar los diferentes escenarios que se le abrían al operador de cara a las emisiones de LaLiga de fútbol para la próxima temporada en España que no descartaba posibilidad alguna, incluso la de dejar de ofrecer este contenido, aunque sería «muy pequeña». De esas declaraciones se desprendía que no estaba dispuesto a pagar un precio excesivo a Dazn.
Temas:
- Fútbol
- Orange
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario