Opium Barcelona se consolida entre los asistentes al MWC como referente en el ocio nocturno
La nueva edición del Mobile World Congress (MWC) ha generado un gran impacto en los establecimientos de ocio nocturno de la capital catalana, como es el caso de Opium, que ha vuelto a consolidarse como la sala de referencia del Front Marítim en Barcelona.
La gran mayoría de asistentes al Mobile World Congress (MWC), en concreto el 87%, apunta a la oferta gastronómica y de ocio nocturno como uno de los principales alicientes de la ciudad como anfitriona del principal congreso mundial de tecnología. Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta de la consultora PwC.
Este análisis pone de relieve que el 83% de entre los encuestados que residen fuera de España conocía Opium Barcelona y el resto de los locales de la zona del Front Marítim de la Barceloneta con anterioridad, un dato que fortalece su séptima posición en el ranking World’s 100 Best Clubs del International Nightlife Association.
Aspectos como su destacada posición en los rankings internacionales de los mejores clubes del mundo, el prestigio internacional que ha ganado gracias a su oferta, especialmente durante los grandes congresos que tiene lugar en la ciudad, y la importancia de su programación artística, «consolidan a Opium como la principal opción de ocio nocturno para el turismo de congresos», según informó en un comunicado.
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) estima un gasto medio de 300 euros por persona y noche en gastronomía y ocio nocturno durante los cuatro días del evento. Una cifra que reafirma con creces la estimación del gasto en cenas y copas antes de seguir la noche en clubes como Opium, ya que el 68% de los congresistas que acudió a este establecimiento se gastó de media más de 60 euros por noche en cena y copas.
El MWC’24 se ha convertido, un año más, en la feria de tecnología móvil más importante del mundo, con una asistencia de 101.000 personas, lo que hace superar en 13.000 usuarios la cifra del año anterior gracias a la vuelta de congresistas asiáticos, perjudicados hasta la pasada edición con las restricciones por la pandemia. Los asistentes al Mobile de este año han provenido de 205 países y en total ha habido más de 2.700 expositores, patrocinadores y socios.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025