Opium Barcelona se consolida entre los asistentes al MWC como referente en el ocio nocturno
La nueva edición del Mobile World Congress (MWC) ha generado un gran impacto en los establecimientos de ocio nocturno de la capital catalana, como es el caso de Opium, que ha vuelto a consolidarse como la sala de referencia del Front Marítim en Barcelona.
La gran mayoría de asistentes al Mobile World Congress (MWC), en concreto el 87%, apunta a la oferta gastronómica y de ocio nocturno como uno de los principales alicientes de la ciudad como anfitriona del principal congreso mundial de tecnología. Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta de la consultora PwC.
Este análisis pone de relieve que el 83% de entre los encuestados que residen fuera de España conocía Opium Barcelona y el resto de los locales de la zona del Front Marítim de la Barceloneta con anterioridad, un dato que fortalece su séptima posición en el ranking World’s 100 Best Clubs del International Nightlife Association.
Aspectos como su destacada posición en los rankings internacionales de los mejores clubes del mundo, el prestigio internacional que ha ganado gracias a su oferta, especialmente durante los grandes congresos que tiene lugar en la ciudad, y la importancia de su programación artística, «consolidan a Opium como la principal opción de ocio nocturno para el turismo de congresos», según informó en un comunicado.
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) estima un gasto medio de 300 euros por persona y noche en gastronomía y ocio nocturno durante los cuatro días del evento. Una cifra que reafirma con creces la estimación del gasto en cenas y copas antes de seguir la noche en clubes como Opium, ya que el 68% de los congresistas que acudió a este establecimiento se gastó de media más de 60 euros por noche en cena y copas.
El MWC’24 se ha convertido, un año más, en la feria de tecnología móvil más importante del mundo, con una asistencia de 101.000 personas, lo que hace superar en 13.000 usuarios la cifra del año anterior gracias a la vuelta de congresistas asiáticos, perjudicados hasta la pasada edición con las restricciones por la pandemia. Los asistentes al Mobile de este año han provenido de 205 países y en total ha habido más de 2.700 expositores, patrocinadores y socios.
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia