La OPEP+ reduce en 9,2 millones de barriles su producción tras el pacto de recortes
El mayor recorte en la producción del cartel lo realizó Arabia Saudí, que bombeó 3,16 millones de barriles menos, hasta 8,492 millones diarios
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que conforman la alianza OPEP+, redujeron su producción de crudo en 9,2 millones durante el pasado mes de mayo, que fue el primero tras el nuevo pacto de recorte al bombeo. El nivel de conformidad del pacto se situó en torno al 90%, ya que los 23 países firmantes se habían comprometido a reducir su producción de ‘oro negro’ en 9,7 millones de barriles en mayo, junio y julio.
Según ha explicado el cartel en su informe mensual, el bombeo agregado de los 10 países ajenos a la OPEP se redujo en 2,95 millones de barriles por jornada en el quinto mes del año, mientras que las 13 naciones de la OPEP registraron un descenso en su producción de 6,3 millones de barriles diarios. Asimismo, el organismo con sede en Viena ha asegurado que la producción conjunta de Estados Unidos y Canadá descendió en 800.000 barriles en mayo.
Arabia Saudí: el mayor recorte
De acuerdo a las fuentes secundarias que maneja la OPEP, el mayor recorte en la producción del cartel lo realizó Arabia Saudí, que bombeó 3,16 millones de barriles menos, hasta 8,492 millones diarios. De su lado, Emiratos Árabes Unidos extrajo 2,477 millones de barriles diarios (1,364 millones menos), al tiempo que Kuwait produjo 2,198 millones de barriles (921.000 menos).
La OPEP también ha constatado el colapso de la producción de petróleo de Venezuela, que ha alcanzado un mínimo histórico al situarse en 570.000 barriles diarios. El anterior mínimo se alcanzó en enero de 2003, cuando se produjeron 620.000 barriles por día como consecuencia de una huelga general convocada para forzar al entonces presidente del país latinoamericano, Hugo Chávez, a convocar elecciones anticipadas. Esos paros fueron secundados por los trabajadores de PDVSA, la petrolera estatal venezolana, lo que hundió la producción.
Previsión para 2020 a la baja
El cartel ha revisado a la baja su estimación con respecto a la demanda de petróleo de la OPEP a nivel mundial en 2020 hasta 23,6 millones de barriles por día. Esta cifra implica que durante el presente año, el club de productores petroleros perderá cuota de mercado equivalente a 5,8 millones de barriles por jornada.
Los datos preliminares de abril, los últimos disponibles, apuntan a que el ‘stock’ de petróleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) creció en 107,7 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 3.069 millones de barriles. Esta cifra está 140,6 millones por encima de la media de los últimos cinco años y 184 millones por encima del dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 80,7 días, lo que representa 18,6 días más que la media del último lustro.
En mayo, el precio medio del crudo de la OPEP se elevó en 7,51 dólares con respecto a abril, situándose en 25,17 dólares por barril, recuperando así el terreno perdido por la recuperación de los «fundamentos» del mercado de entregas físico.
Lo último en Economía
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
Últimas noticias
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Carolina Ramírez (Yeimy) se sincera sobre ‘La Reina del Flow 3’: «Es una temporada muy emotiva»
-
Una conductora sin carnet se estampa contra un coche parado en el Camí dels Reis de Palma