La ONU abre la puerta a los refugiados climáticos
Muchos de los desplazamiento que se producen en el planeta tiene que ver con causas climatológicas. Es por eso que el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha planteado la posibilidad de que los ciudadanos que vean amenazadas sus vidas por el cambio climático puedan solicitar asilo en otro país.
La ONU responden así a la denuncia planteada por un ciudadano de Kiribati que emigró junto a su familia a Nueva Zelanda. Ioane Teitiota vio denegada en 2015 su solicitud de asilo y fue deportado junto a su mujer y sus hijos a Kiribati. Decidió entonces recurrir al Comité de Derechos Humanos, un órgano que vela por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Teitiota alegó que la vida en Kiribati podría ser insostenible por la subida del nivel del mar y los efectos del cambio climático, poniendo como ejemplo las disputas iniciadas por la falta de tierras habitables.
El Comité ha entendido que, en este caso concreto, no se ha violado ningún derecho porque se han adoptado medidas de protección para hacer frente a la «grave» situación de Kiribati, según un comunicado de la oficina de la ONU en Ginebra.
Sin embargo, el experto Yuval Shany sí ha apuntado que el dictamen abre la muerta a «nuevos estándares que podrían facilitar la aceptación de futuras solicitudes de asilo relacionadas con el cambio climático». Admite además que, en este tema, los daños pueden ser tanto repentinos, por tormentas o inundaciones fortuitas, como progresivos, por ejemplo mediante la degradación de la tierra, la subida del nivel del agua o la salinización.
El Comité de Derechos Humanos ha llamado a la comunidad internacional a reforzar la atención a los países afectados por estos fenómenos.
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo