La OMT pide un apoyo urgente y firme para ayudar al turismo a superar la crisis del coronavirus
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido este miércoles un conjunto de recomendaciones que piden «un apoyo urgente y firme» para ayudar al sector turístico mundial no sólo a recuperarse de la crisis sanitaria, sino a «volver mejor al crecimiento».
Reconociendo que el turismo y el transporte se encuentran entre los sectores más golpeados, el Comité Mundial de Crisis para el Turismo, constituido por la OMT, ha preparado una guía con 23 recomendaciones, para ayudar a los gobiernos, al sector privado y a la comunidad internacional a superar la emergencia social y económica sin precedentes que es el Covid-19.
Estas recomendaciones específicas proporcionan a los países una lista de posibles medidas para ayudar al sector a mantener el empleo y apoyar a las empresas en riesgo en este preciso momento. Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, «mitigar el impacto en el empleo y la liquidez, proteger a los más vulnerables y prepararse para la recuperación deben ser las prioridades clave».
Aunque todavía no se sabe cuál será el impacto del coronavirus en el turismo mundial, «debemos apoyar al sector ahora, mientras nos preparamos para que, cuando vuelva al crecimiento, sea más fuerte y sostenible», ha recalcado. Se trata del primer conjunto completo de medidas que los gobiernos y los actores del sector privado pueden adoptar ahora y «en los complejos meses» que hay por delante.
Respuesta rápida y coherente
Para que el turismo «despliegue su potencial de ayudar a sociedades y a países enteros a recuperarse de esta crisis, nuestra respuesta debe ser rápida, coherente, unida y ambiciosa, ha subrayado Pololikashvili.
Admitiendo las realidades diversas de cada país, así como la naturaleza cambiante de esta crisis, el documento, dividido en tres áreas clave (gestionar la crisis y mitigar el impacto, suministrar estímulos y acelerar la recuperación y prepararse para el mañana) seguirá actualizándose.
En el capítulo de prepararse para mañana, las recomendaciones hacen hincapié en la necesidad de que los gobiernos y los actores del sector privado elaboren planes de preparación y utilicen esta oportunidad para efectuar la transición a la economía circular.
Temas:
- Coronavirus
- OMT
- Turismo
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy