La OMT pide un apoyo urgente y firme para ayudar al turismo a superar la crisis del coronavirus
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido este miércoles un conjunto de recomendaciones que piden «un apoyo urgente y firme» para ayudar al sector turístico mundial no sólo a recuperarse de la crisis sanitaria, sino a «volver mejor al crecimiento».
Reconociendo que el turismo y el transporte se encuentran entre los sectores más golpeados, el Comité Mundial de Crisis para el Turismo, constituido por la OMT, ha preparado una guía con 23 recomendaciones, para ayudar a los gobiernos, al sector privado y a la comunidad internacional a superar la emergencia social y económica sin precedentes que es el Covid-19.
Estas recomendaciones específicas proporcionan a los países una lista de posibles medidas para ayudar al sector a mantener el empleo y apoyar a las empresas en riesgo en este preciso momento. Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, «mitigar el impacto en el empleo y la liquidez, proteger a los más vulnerables y prepararse para la recuperación deben ser las prioridades clave».
Aunque todavía no se sabe cuál será el impacto del coronavirus en el turismo mundial, «debemos apoyar al sector ahora, mientras nos preparamos para que, cuando vuelva al crecimiento, sea más fuerte y sostenible», ha recalcado. Se trata del primer conjunto completo de medidas que los gobiernos y los actores del sector privado pueden adoptar ahora y «en los complejos meses» que hay por delante.
Respuesta rápida y coherente
Para que el turismo «despliegue su potencial de ayudar a sociedades y a países enteros a recuperarse de esta crisis, nuestra respuesta debe ser rápida, coherente, unida y ambiciosa, ha subrayado Pololikashvili.
Admitiendo las realidades diversas de cada país, así como la naturaleza cambiante de esta crisis, el documento, dividido en tres áreas clave (gestionar la crisis y mitigar el impacto, suministrar estímulos y acelerar la recuperación y prepararse para el mañana) seguirá actualizándose.
En el capítulo de prepararse para mañana, las recomendaciones hacen hincapié en la necesidad de que los gobiernos y los actores del sector privado elaboren planes de preparación y utilicen esta oportunidad para efectuar la transición a la economía circular.
Temas:
- Coronavirus
- OMT
- Turismo
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Cae en Palma una banda capaz de abrir cerraduras en segundos con la técnica del ‘impresioning’
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis