La OMT pide un apoyo urgente y firme para ayudar al turismo a superar la crisis del coronavirus
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido este miércoles un conjunto de recomendaciones que piden «un apoyo urgente y firme» para ayudar al sector turístico mundial no sólo a recuperarse de la crisis sanitaria, sino a «volver mejor al crecimiento».
Reconociendo que el turismo y el transporte se encuentran entre los sectores más golpeados, el Comité Mundial de Crisis para el Turismo, constituido por la OMT, ha preparado una guía con 23 recomendaciones, para ayudar a los gobiernos, al sector privado y a la comunidad internacional a superar la emergencia social y económica sin precedentes que es el Covid-19.
Estas recomendaciones específicas proporcionan a los países una lista de posibles medidas para ayudar al sector a mantener el empleo y apoyar a las empresas en riesgo en este preciso momento. Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, «mitigar el impacto en el empleo y la liquidez, proteger a los más vulnerables y prepararse para la recuperación deben ser las prioridades clave».
Aunque todavía no se sabe cuál será el impacto del coronavirus en el turismo mundial, «debemos apoyar al sector ahora, mientras nos preparamos para que, cuando vuelva al crecimiento, sea más fuerte y sostenible», ha recalcado. Se trata del primer conjunto completo de medidas que los gobiernos y los actores del sector privado pueden adoptar ahora y «en los complejos meses» que hay por delante.
Respuesta rápida y coherente
Para que el turismo «despliegue su potencial de ayudar a sociedades y a países enteros a recuperarse de esta crisis, nuestra respuesta debe ser rápida, coherente, unida y ambiciosa, ha subrayado Pololikashvili.
Admitiendo las realidades diversas de cada país, así como la naturaleza cambiante de esta crisis, el documento, dividido en tres áreas clave (gestionar la crisis y mitigar el impacto, suministrar estímulos y acelerar la recuperación y prepararse para el mañana) seguirá actualizándose.
En el capítulo de prepararse para mañana, las recomendaciones hacen hincapié en la necesidad de que los gobiernos y los actores del sector privado elaboren planes de preparación y utilicen esta oportunidad para efectuar la transición a la economía circular.
Temas:
- Coronavirus
- OMT
- Turismo
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»