La OMT espera una recuperación «lenta» para el turismo que tendrá la forma del logotipo de Nike
El director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Manuel Butler Halter, ha señalado que la recuperación del sector turístico será «lenta» y tendrá una forma «parecida» a la del logotipo de la marca deportiva Nike.
«La demanda internacional de viajes de turismo se va a reducir en 2020 casi un 60% y evidentemente se va a prolongar más allá porque la recuperación no va a ser en ‘V’, no va a ser inmediata, sino va a ser lenta, más parecida a la figura del logotipo de Nike», ha vaticinado Butler en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo celebrada este viernes en el Congreso de los Diputados.
Durante su intervención, Butler ha hecho un repaso por los estudios publicados por la OMT durante los últimos meses en los que se recoge que la pandemia de Covid-19 ha provocado una caída del 22% en la llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2020, una cifra que podría llegar a desplomarse entre un 60% y un 80% en el conjunto del año.
El balance del primer trimestre realizado por el organismo internacional se traduce en 67 millones menos de turistas internacionales hasta marzo y una pérdida de 80.000 millones de dólares (74.168,80 millones de euros).
Los escenarios actuales apuntan a un posible declive de las llegadas este año de entre el 58%, en el escenario más optimista con la relajación de las restricciones de viaje a principios de julio, y el 78%, en el caso de que se alarguen hasta diciembre.
Verano «complicado»
«Dentro de la gravedad de la situación, nos estamos aproximando al escenario optimista», ha apuntado Butler, aunque ha pronosticado que el verano «será complicado», sobre todo para sectores del turismo como el urbano y el de eventos y congresos.
Por contra, el director ejecutivo de la OMT ha asegurado que el sector menos afectado será el nacional, al tiempo que el rural experimentará «un florecimiento» aunque no cuenta con la capacidad alojativa del turismo vacacional de ‘sol y playa’.
En este sentido, desde la OMT han remarcado que el sector se enfrenta a un «cambio de ciclo» marcado por la digitalización y la sostenibilidad, que se ha visto impulsado por la crisis sanitaria.
Recomendaciones
Entre las 23 recomendaciones publicadas por el organismo, el directivo ha destacado las referidas a mantener el empleo alargando los ERTE en el tiempo «lo más posible», apoyar a los trabajadores por cuenta propia, asegurar la liquidez, promover el desarrollo de competencias y revisar los impuestos, tasas y normativas relacionados con los viajes y el turismo.
Además, se insta a acelerar la recuperación con estímulos financieros, con políticas fiscales favorables, levantamiento de restricciones de viajes tan pronto como la emergencia sanitaria lo permita, flexibilización del régimen de visados, impulso al marketing y a la confianza de los consumidores, entre otras medidas.
Por otro lado, desde la OMT han recomendado que administraciones públicas y privadas se preparen «para el mañana», haciendo hincapié en la capacidad del turismo para liderar el crecimiento a escala local y nacional, En este sentido, instan a que se elaboren planes de preparación y que utilicen esta oportunidad para efectuar la transición a la economía circular.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
Últimas noticias
-
Baleares asfixiada: llegan a Mallorca y Formentera 24 nuevos inmigrantes ilegales en tres pateras
-
Cinco muertos y varios heridos en un atentado en Jerusalén: dos terroristas abren fuego en un autobús
-
España intimada al mundo
-
Calderón de la Barca regresa a Madrid con El teatro del mundo
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»