Olvídate de esperar: este es el truco definitivo para que tu maleta salga la primera en la cinta del aeropuerto
Esta es la hora y la fecha exacta para conseguir tu billete de avión mucho más barato
Deja el modo avión durante todo el vuelo: en caso de emergencia podría marcar la diferencia
Si estás cansado de esperar a que tu maleta salga de la cinta del aeropuerto, toma nota de este truco para que sea la primera y así ahorrar tiempo y, por supuesto, momentos de angustia. Porque, no lo vamos a negar: cuando vemos salir el equipaje de resto de pasajeros y nuestra maleta no aparece en la cinta, solemos creer que se ha perdido.
Por lo tanto, si eres de los que suele facturar su maleta y quieres que todo sea mucho más sencillo al llegar al destino, apunta este truco porque te va a venir como anillo al dedo. ¿Lo mejor? Es muy fácil de llevar a la práctica y no te supondrá ningún esfuerzo extra.
El truco para que tu maleta sea la primera en salir en la cinta del aeropuerto
En primer lugar, si decides esperar para ser el último en facturar tu maleta, esta irá en el último carrito y será de las primeras en salir cuando llegues a tu destino. Sin embargo, esta estrategia implica esperar en la cola de facturación, lo que puede llevar casi el mismo tiempo que esperar a que la maleta salga en la cinta.
También puedes llevar tu maleta directamente a la puerta de embarque para que sea una de las últimas en llegar en la bodega del avión. Sin embargo, ten en cuenta que esto implica una serie limitaciones, como no poder llevar líquidos superiores a 100 ml, ya que debes pasarlos por el control de seguridad antes de llegar a la puerta de embarque.
Y, por último, el mejor truco para que tu maleta salga la primera en la cinta del aeropuerto: solicitar una etiqueta de «frágil» en el mostrador de facturación. De esta manera, los empleados del aeropuerto manipularán tu maleta con mayor cuidado y la colocarán en la bodega en último lugar, lo que podría aumentar las posibilidades de que salga la primera en la cinta.
Consejos prácticos para coger un avión
Antes de llegar al aeropuerto, es fundamental realizar algunas acciones para agilizar el proceso. Una de las primeras medidas es realizar el check-in en línea. Esta opción, ofrecida por la mayoría de las aerolíneas, te permite imprimir tu tarjeta de embarque en casa o recibirla en tu dispositivo móvil. De esta manera, al llegar al aeropuerto, puedes dirigirte directamente a las puertas de embarque si solo llevas equipaje de mano.
Además, elegir un buen asiento en el avión es determinante durante el vuelo. Situarte cerca de las puertas de salida puede facilitar tu salida del avión y agilizar el proceso de desembarque.
Asegúrate también de tener toda la documentación necesaria preparada y en regla y revisa que tengas tu pasaporte, billetes impresos o en tu dispositivo móvil, y cualquier otro documento requerido para tu viaje. Y no olvides comprobar las regulaciones específicas de cada país sobre visados o requisitos de entrada.
El mejor asiento
Para tomar la mejor decisión al elegir tu asiento en un avión, es esencial tener información detallada sobre la disposición de la cabina y las características de cada asiento. Una buena herramienta para obtener esta información es SeatGuru, un sitio web que te permite ingresar los datos de tu vuelo o el modelo de avión y consultar el plano de la cabina, la distribución de los asientos y las opiniones de otros viajeros.
Al elegir tu asiento, es importante considerar tus preferencias personales. Si valoras la comodidad y el espacio adicional para las piernas, los asientos cerca de las salidas de emergencia o en la primera fila entre secciones suelen ser ideales.
Para aquellos que prefieren un viaje más tranquilo y menos ruidoso, se recomienda sentarse en la parte delantera del avión, donde el ruido de los motores es menos perceptible. Sin embargo, en los vuelos nocturnos, la proximidad a la cocina puede afectar tu descanso. Por otro lado, la parte trasera del avión suele ser la más ruidosa debido a su proximidad con la cola.
En cuanto a la seguridad, aunque cada accidente aéreo es único, un estudio realizado por la revista ‘Time’ sugiere que los pasajeros que sufrieron lesiones menores viajaban en la parte trasera del avión. Además, los asientos en el medio de la fila entre el pasillo y la ventana se consideran menos peligrosas en términos de riesgo de mortalidad.
Para minimizar las molestias causadas por las turbulencias, se recomienda sentarse cerca de las alas del avión, ya que las sacudidas son menos perceptibles en estas zonas. Además, si tienes poco tiempo entre vuelos y deseas desembarcar rápidamente, elige un asiento cerca de la cabina del piloto, ya que el desembarque se realiza principalmente por la puerta delantera del avión.
En resumen, la elección del asiento adecuado puede mejorar significativamente la experiencia de vuelo. Ya sea que valores la comodidad, la tranquilidad, la seguridad o la rapidez en el desembarque, hay diferentes factores a considerar al elegir tu asiento en un avión.
Temas:
- Aeropuerto
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Sinner manda en el desierto: funde a Alcaraz y retiene la corona en Arabia
-
Cómo va Alcaraz – Jannik Sinner en directo hoy: última hora y resultado del partido del Six Kings Slam en vivo
-
Dónde ver Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes