Oleada de recortes para la economía española: 11 organismos tumban las previsiones rebajadas de Sánchez
El Gobierno de Pedro Sánchez ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la economía española del 7% al 4,3%, lo que se traduce en 2,7 puntos porcentuales menos que en sus anteriores estimaciones por la elevada incertidumbre derivada del impacto de la guerra en Ucrania y el aumento de los precios. Un recorte que para los principales organismos nacionales no ha sido suficiente, ya que hasta 11 instituciones, entre las que se encuentra el Banco de España, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y Funcas, prevén que el PIB crezca por debajo de lo estimado por el Gobierno.
En concreto, el panel de analistas Funcas ha rebajado en medio punto su estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, hasta el 4,3%, debido a una evolución de la economía española durante el primer trimestre peor de la esperada.
En total, 15 de los 19 panelistas han empeorado sus estimaciones tras un avance de la economía española menor de lo estimado en el primer trimestre, por la debilidad que muestran los escasos indicadores disponibles hasta ahora del segundo trimestre y las expectativas de que también se registre un menor crecimiento en los trimestres que quedan del año.
BBVA Research, CaixaBank Research, CEOE, Funcas, Repsol, Metyis, Mapfre Economics, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Universidad de Loyola sitúan el crecimiento de la economía española por debajo de las previsiones del Ejecutivo. Lista a la que hay que sumar al Banco de España, que tiene previsto reducir la estimación del alza del PIB para este año, y la Comisión Europea (CE), que ya lo ha hecho con un recorte de 1,6 puntos hasta el 4%.
Calviño vende la recuperación
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, insiste en su campaña de propaganda para vender la recuperación de la economía española: «En general se sacan las citas de contexto y no se da una visión de conjunto con respecto a una situación en la que todos los organismos prevén un crecimiento muy fuerte este año, de entre el 4% y el 4,8%, y un crecimiento medio para el periodo 2021-2023 por encima del 4%. Esa es la perspectiva que tenemos: una economía que se recupera con fuerza incluso en un contexto muy complejo».
Lo cierto es que, hay organismos que prevén que el crecimiento sea menor al 4,0% como es el caso del Consejo General de Economistas (CGE), el Instituto de Estudios Económicos (IEE), Metyis y la Universidad de Loyola (Andalucia), desmontado las declaraciones de la vicepresidenta.
Los expertos han destacado que las perspectivas de recuperación se empañan tanto en España como en el resto de los principales países por la intensificación de las incertidumbres en todo el mundo. «Las perturbaciones geopolíticas y de oferta agravan las tensiones inflacionistas, abocando a un endurecimiento de la política monetaria, con el consiguiente impacto en la demanda», han apuntado. Por lo tanto, el crecimiento de la economía española no será tan fuerte como prevé Calviño.
Temas:
- Funcas
- Pedro Sánchez
- PIB
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11